Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Villanueva Llontop, Eliana Lizbeth', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de grado
La presente investigación tuvo como Objetivo: Determinar la relación que existe entre los factores psicosociales y el desempeño laboral en los colaboradores de una institución privada del Callao – 2024. Diseño metodológico: Enfoque cuantitativo, método hipotético deductivo, de corte transversal y diseño correlacional. Población: 55 colaboradores que laboran en una institución privada del Callao, la muestra considera al total de la población (estudio censal). Instrumentos: La variable “Factores psicosociales” considera 20 ítems, la confiabilidad reporto un valor de 0,740, la variable “Desempeño laboral” considera un cuestionario de 18 ítems, la confiabilidad reporto un valor de 0,790, fue auto validado estos instrumentos por tres expertos, la presente investigación considerara la validez y confiabilidad correspondiente. La recolección de datos a considerado encu...
2
tesis de maestría
La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre la satisfacción laboral y el desempeño en los colaboradores de La Colonial Fábrica de Hilos S.A., Callao 2021. El método que se utilizó fue cuantitativo, descriptivo, correlacional de corte transversal, con una muestra no probabilística, la población fue de 150 colaboradores, la muestra estuvo conformada por 108, a quienes se les aplicó dos cuestionarios: el primero de satisfacción que consto de 21 preguntas, y el segundo el de desempeño consta de 11 preguntas, para la recolección de datos se usó la técnica de la encuesta y como instrumentos dos cuestionarios estructurados con respuesta tipo Likert, en cuanto a los resultados: Según la variable satisfacción: Del 100% (108) colaboradores, el 35.2 % (38) se encuentran insatisfechos, el 60.2% (65) se encuentran ni satisfecho ni insatisfecho, el 4.6 % ...
3
tesis de grado
La investigación tuvo como objetivo: determinar los factores psicológicos y sociales relacionados a la adherencia del tratamiento antituberculoso en los pacientes adultos que acuden al programa de control de tuberculosis del Centro de Salud Bellavista (Perú -Corea) Callao, 2017. Metodología: El trabajo fue cuantitativo, descriptivo, correlacional de corte transversal, con una muestra no probabilístico de 25 pacientes a quienes se les aplico un cuestionario de 30 preguntas, previamente validado el cuestionario por seis expertos en la materia, los datos fueron procesados con el programa Excel y se utilizó la R de Pearson para contrastar las hipótesis, y así establecer la correlación de las variables. Resultados: Los factores psicológicos un 44% (11) de los pacientes encuestados no presentan depresión y ansiedad los cuales son adherentes. Conclusiones: No existe relación signifi...