Factores psicológicos y sociales relacionados a la adherencia del tratamiento antituberculoso en pacientes adultos que acuden a la estrategia sanitaria nacional de prevención y control de la tuberculosis del Centro de Salud los Libertadores San Martín de Porres, 2014

Descripción del Articulo

El propósito es fortaleces los conocimientos de la enfermera para continuar con la prevención y promoción, en su rol de educadora. El método utilizado fue la R de Pearson para contrastar las hipótesis, y así establecer la correlación de las variables y la escala de Estanones en la curva de Gauss par...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quillatupa Vicente, Betsy Catherine
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/199
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/199
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adherence to TB treatment
Psychological and social factors
Factores psicológicos y sociales
Adherencia al tratamiento antituberculoso
Pacientes adultos
Centro de Salud Los Libertadores - San Martín de Porres (Lima)
Tuberculosis - Prevención
Descripción
Sumario:El propósito es fortaleces los conocimientos de la enfermera para continuar con la prevención y promoción, en su rol de educadora. El método utilizado fue la R de Pearson para contrastar las hipótesis, y así establecer la correlación de las variables y la escala de Estanones en la curva de Gauss para establecer valores de influencia negativa o positiva. Se obtuvieron los siguien~es resultaqos a nivel del factor psicológico y social donde el mayor porcentaje de pacientes representados por el 64% (24) están influenciados de manera positiva, el cual les permite la administración al tratamiento y el26%(6) a pesar de que consideran una influencia negativa se adhieren al tratamiento. Concluyendo que existe un nivel moderado de correlación entre los factores psicológicos y sociales a la adherencia del tratamiento antituberculoso en pacientes adultos
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).