Mostrando 1 - 2 Resultados de 2 Para Buscar 'Quillatupa Vicente, Betsy Catherine', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de grado
El propósito es fortaleces los conocimientos de la enfermera para continuar con la prevención y promoción, en su rol de educadora. El método utilizado fue la R de Pearson para contrastar las hipótesis, y así establecer la correlación de las variables y la escala de Estanones en la curva de Gauss para establecer valores de influencia negativa o positiva. Se obtuvieron los siguien~es resultaqos a nivel del factor psicológico y social donde el mayor porcentaje de pacientes representados por el 64% (24) están influenciados de manera positiva, el cual les permite la administración al tratamiento y el26%(6) a pesar de que consideran una influencia negativa se adhieren al tratamiento. Concluyendo que existe un nivel moderado de correlación entre los factores psicológicos y sociales a la adherencia del tratamiento antituberculoso en pacientes adultos
2
Objetivo: Determinar los diagnósticos de enfermería más frecuentes, que cumplan los criterios de la taxonomía II de North American Diagnosis Association (NANDA), de acuerdo a los Patrones Funcionales de Marjory Gordon en pacientes con traumatismo encéfalo craneano del Hospital Nacional Cayetano Heredia 2017. Material y métodos: Estudio observacional y de corte transversal, de enfoque cuantitativo y de diseño no experimental. El estudio se realizará con la población constituida por un total de 50 pacientes en un servicio de emergencia. Los datos serán recolectados a través de un cuestionario adaptado al contexto por los investigadores, el cual será sometido a prueba de validez y confiablidad. Para la recolección de datos se aplicará la técnica de la encuesta, y como instrumento se utilizará el cuestionario para obtener datos de pacientes con traumatismo encéfalo craneano....