Determinación de la tasa de rentabilidad neta real del Fondo Privado de Pensiones en el Perú: 2000 - 2010

Descripción del Articulo

El presente informe Final de investigación "Determinación de la Tasa de Rentabilidad Neta Real del Fondo Privado de Pensiones en el Perú: 2000-2010", es una investigación descriptiva-aplicativa, que resume Ias diferentes metodologías en tomo a la determinación de la rentabilidad neta real...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Moncada Salcedo, Luis Enrique
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/2024
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/2024
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Economía
Determinación de la rentabilidad
Fondo privado de pensiones
id UNAC_7a68387f9f7948e619f96d79169d6587
oai_identifier_str oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/2024
network_acronym_str UNAC
network_name_str UNAC-Institucional
repository_id_str 2593
dc.title.es_PE.fl_str_mv Determinación de la tasa de rentabilidad neta real del Fondo Privado de Pensiones en el Perú: 2000 - 2010
title Determinación de la tasa de rentabilidad neta real del Fondo Privado de Pensiones en el Perú: 2000 - 2010
spellingShingle Determinación de la tasa de rentabilidad neta real del Fondo Privado de Pensiones en el Perú: 2000 - 2010
Moncada Salcedo, Luis Enrique
Economía
Determinación de la rentabilidad
Fondo privado de pensiones
title_short Determinación de la tasa de rentabilidad neta real del Fondo Privado de Pensiones en el Perú: 2000 - 2010
title_full Determinación de la tasa de rentabilidad neta real del Fondo Privado de Pensiones en el Perú: 2000 - 2010
title_fullStr Determinación de la tasa de rentabilidad neta real del Fondo Privado de Pensiones en el Perú: 2000 - 2010
title_full_unstemmed Determinación de la tasa de rentabilidad neta real del Fondo Privado de Pensiones en el Perú: 2000 - 2010
title_sort Determinación de la tasa de rentabilidad neta real del Fondo Privado de Pensiones en el Perú: 2000 - 2010
author Moncada Salcedo, Luis Enrique
author_facet Moncada Salcedo, Luis Enrique
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Moncada Salcedo, Luis Enrique
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Economía
Determinación de la rentabilidad
Fondo privado de pensiones
topic Economía
Determinación de la rentabilidad
Fondo privado de pensiones
description El presente informe Final de investigación "Determinación de la Tasa de Rentabilidad Neta Real del Fondo Privado de Pensiones en el Perú: 2000-2010", es una investigación descriptiva-aplicativa, que resume Ias diferentes metodologías en tomo a la determinación de la rentabilidad neta real o neta de comisiones de los fondos privados de pensiones, y además establece la importancia que tiene dicha rentabilidad, en la determinación futura de la pensión de los afiliados cuando pasen la fase de la jubilación. La Superintendencia de Banca y Seguros, así como las diferentes instituciones administradoras de fondos privados de pensiones, generalmente publican periódicamente tasas de rentabilidad nominal y real, en base las variaciones de1os valores -cuotas, y sobre Ia base de las aportaciones al fondo de capitalización de los afiliados, es decir sin tener en consideración Ios pagos por comisión de administración y prima de seguro. En este sentido la rentabilidad determinada, no resulta ser neta de comisiones, más aun si se tiene en consideración que las AFP en el Perú, cobran porcentajes de comisión por encima del promedio latinoamericano. Existen alterativas metodológicas, para determinar Ia rentabilidad neta de comisiones de los fondos privados de pensiones, que la misma SBS recomienda, pero que en la práctica no Ias difunden con la importancia debida, inclusive hay cálculos de dichas rentabilidades, pero que no son periódicas, y no se encuentran en las estadísticas oficiales. Así también el investigador dé la PUCP, Jorge Rojas utiliza un método alternativo, pero su estudio se dio para el periodo: 1993-2002. En esta oportunidad vamos a presentar las alterativas de determinación de la tasa de rentabilidad neta real o neta de comisiones, según la SBS, tales como: a) Rentabilidad Neta de Comisiones, Considerando los Pagos Efectuados-Histérica, b) Rentabilidad Neta de Comisiones Proyectada, c) Rentabilidad Neta de Comisiones Equivalentes, y d) El Método de Cálculo de Rentabilidad Neta de los Fondos de Jorge Rojas. Cabe precisar que en cualquiera de las alterativas presentadas, en la medida que se va determinar una rentabilidad de largo plazo, requiere como mínimo que la administradora a ser evaluada presente información continua como mínimo de 10 años.
publishDate 2013
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-07-05T19:21:04Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-07-05T19:21:04Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2013
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
format report
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12952/2024
url https://hdl.handle.net/20.500.12952/2024
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Callao
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Repositorio Institucional - UNAC
Universidad Nacional del Callao
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAC-Institucional
instname:Universidad Nacional del Callao
instacron:UNAC
instname_str Universidad Nacional del Callao
instacron_str UNAC
institution UNAC
reponame_str UNAC-Institucional
collection UNAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/2024/4/Moncada_Informefinal_2013.pdf.txt
http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/2024/5/Moncada_Informefinal_2013.pdf.jpg
http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/2024/1/Moncada_Informefinal_2013.pdf
http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/2024/2/license_rdf
http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/2024/3/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 1420207d2423de36574eac2f9baffada
8ac6ac4973bbecd839bc84402909a5af
352ca69935f5d73fbb05616ea7bc644c
bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Callao
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unac.edu.pe
_version_ 1789624250102972416
spelling Moncada Salcedo, Luis Enrique2017-07-05T19:21:04Z2017-07-05T19:21:04Z2013https://hdl.handle.net/20.500.12952/2024El presente informe Final de investigación "Determinación de la Tasa de Rentabilidad Neta Real del Fondo Privado de Pensiones en el Perú: 2000-2010", es una investigación descriptiva-aplicativa, que resume Ias diferentes metodologías en tomo a la determinación de la rentabilidad neta real o neta de comisiones de los fondos privados de pensiones, y además establece la importancia que tiene dicha rentabilidad, en la determinación futura de la pensión de los afiliados cuando pasen la fase de la jubilación. La Superintendencia de Banca y Seguros, así como las diferentes instituciones administradoras de fondos privados de pensiones, generalmente publican periódicamente tasas de rentabilidad nominal y real, en base las variaciones de1os valores -cuotas, y sobre Ia base de las aportaciones al fondo de capitalización de los afiliados, es decir sin tener en consideración Ios pagos por comisión de administración y prima de seguro. En este sentido la rentabilidad determinada, no resulta ser neta de comisiones, más aun si se tiene en consideración que las AFP en el Perú, cobran porcentajes de comisión por encima del promedio latinoamericano. Existen alterativas metodológicas, para determinar Ia rentabilidad neta de comisiones de los fondos privados de pensiones, que la misma SBS recomienda, pero que en la práctica no Ias difunden con la importancia debida, inclusive hay cálculos de dichas rentabilidades, pero que no son periódicas, y no se encuentran en las estadísticas oficiales. Así también el investigador dé la PUCP, Jorge Rojas utiliza un método alternativo, pero su estudio se dio para el periodo: 1993-2002. En esta oportunidad vamos a presentar las alterativas de determinación de la tasa de rentabilidad neta real o neta de comisiones, según la SBS, tales como: a) Rentabilidad Neta de Comisiones, Considerando los Pagos Efectuados-Histérica, b) Rentabilidad Neta de Comisiones Proyectada, c) Rentabilidad Neta de Comisiones Equivalentes, y d) El Método de Cálculo de Rentabilidad Neta de los Fondos de Jorge Rojas. Cabe precisar que en cualquiera de las alterativas presentadas, en la medida que se va determinar una rentabilidad de largo plazo, requiere como mínimo que la administradora a ser evaluada presente información continua como mínimo de 10 años.application/pdfspaUniversidad Nacional del CallaoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/Repositorio Institucional - UNACUniversidad Nacional del Callaoreponame:UNAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional del Callaoinstacron:UNACEconomíaDeterminación de la rentabilidadFondo privado de pensionesDeterminación de la tasa de rentabilidad neta real del Fondo Privado de Pensiones en el Perú: 2000 - 2010info:eu-repo/semantics/reportTEXTMoncada_Informefinal_2013.pdf.txtMoncada_Informefinal_2013.pdf.txtExtracted texttext/plain190775http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/2024/4/Moncada_Informefinal_2013.pdf.txt1420207d2423de36574eac2f9baffadaMD54THUMBNAILMoncada_Informefinal_2013.pdf.jpgMoncada_Informefinal_2013.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2225http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/2024/5/Moncada_Informefinal_2013.pdf.jpg8ac6ac4973bbecd839bc84402909a5afMD55ORIGINALMoncada_Informefinal_2013.pdfMoncada_Informefinal_2013.pdfTexto completoapplication/pdf7850810http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/2024/1/Moncada_Informefinal_2013.pdf352ca69935f5d73fbb05616ea7bc644cMD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/2024/2/license_rdfbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/2024/3/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD5320.500.12952/2024oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/20242023-10-13 00:02:31.934Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Callaorepositorio@unac.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.959364
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).