“Calidad del cuidado de enfermería y la satisfacción del paciente del servicio de emergencia de la Clínica Virgen del Rosario. Enero - 2015, Lima”

Descripción del Articulo

El propósito del estudio tuvo como objetivo general determinar la relación de la calidad del cuidado de enfermería y la satisfacción del paciente del servicio de emergencia, de la Clínica Virgen del Rosario. La evaluación de la satisfacción de los pacientes permite identificar aquellas áreas deficit...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Barrientos Gómez, Ruth Elisa, Quezada Tarazona, Lizbeth Dorila, Verastegui Salvador, Milagros
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/4208
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/4208
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Satisfacción
Pacientes
Calidad
Cuidado de enfermería
Descripción
Sumario:El propósito del estudio tuvo como objetivo general determinar la relación de la calidad del cuidado de enfermería y la satisfacción del paciente del servicio de emergencia, de la Clínica Virgen del Rosario. La evaluación de la satisfacción de los pacientes permite identificar aquellas áreas deficitarias desde el punto de vista del paciente, y nos sirve para evaluar los resultados de la atención que se brinda, ya que las necesidades del paciente son el eje sobre el que se articulan las prestaciones asistenciales. El abordaje fue de enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo correlacional. Por la aplicación del instrumento es de tipo prospectivo y transversal. La población estudiada estuvo conformada por 50 pacientes del servicio de emergencia de la Clínica Virgen del Rosario y 15 licenciadas en enfermería. Resultados: Según la calidad del cuidado de enfermería del servicio de emergencia de la Clínica Virgen del Rosario; es medio con un 42%, seguido de un 30% que es bajo y un 28% que es alto. Según la dimensión satisfacción del paciente, es medio con un 50%, seguido de un 32% que es bajo y sólo un 18% es alto. En cuanto a la relación de la calidad del cuidado de enfermería y la satisfacción del paciente; el 50% tienen un nivel de satisfacción medio así mismo el 42% tiene una percepción media de la calidad del cuidado; seguido de un 32% que tienen un nivel de satisfacción bajo así como el 30% una baja percepción de la calidad del cuidado; seguido de un 18% de los pacientes que tienen un nivel de satisfacción alto así como el 28% una alta percepción de la calidad del cuidado. Conclusiones: La calidad del cuidado de enfermería del servicio de emergencia, de la Clínica Virgen del Rosario es media; la satisfacción del paciente es media; y existe relación entre la calidad del cuidado de enfermería y la satisfacción del paciente de dicho servicio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).