Mejoramiento del sistema de enfriamiento de clinker para incremento de la capacidad de producción desde 240 a 300 tn/dia en la planta de cemento Andino.

Descripción del Articulo

El presente trabajo, el cual nace como una necesidad de nuestro Cliente, Cemento Andino, quienes observaron que podrían incrementar su producción poniendo en marcha una línea de producción compuesta por equipos de más de 40 años de antigüedad la cual se encontraba fuera de servicio desde hace unos 1...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cáceres Martínez, José Hermilio, Llacsahuanga Paucar, Francisco Crisanto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/220
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/220
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema de enfriamiento
Clinker
Producción
Planta de Cemento Andino
id UNAC_78c06dade764d241e13d210612cb499f
oai_identifier_str oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/220
network_acronym_str UNAC
network_name_str UNAC-Institucional
repository_id_str 2593
dc.title.es_PE.fl_str_mv Mejoramiento del sistema de enfriamiento de clinker para incremento de la capacidad de producción desde 240 a 300 tn/dia en la planta de cemento Andino.
title Mejoramiento del sistema de enfriamiento de clinker para incremento de la capacidad de producción desde 240 a 300 tn/dia en la planta de cemento Andino.
spellingShingle Mejoramiento del sistema de enfriamiento de clinker para incremento de la capacidad de producción desde 240 a 300 tn/dia en la planta de cemento Andino.
Cáceres Martínez, José Hermilio
Sistema de enfriamiento
Clinker
Producción
Planta de Cemento Andino
title_short Mejoramiento del sistema de enfriamiento de clinker para incremento de la capacidad de producción desde 240 a 300 tn/dia en la planta de cemento Andino.
title_full Mejoramiento del sistema de enfriamiento de clinker para incremento de la capacidad de producción desde 240 a 300 tn/dia en la planta de cemento Andino.
title_fullStr Mejoramiento del sistema de enfriamiento de clinker para incremento de la capacidad de producción desde 240 a 300 tn/dia en la planta de cemento Andino.
title_full_unstemmed Mejoramiento del sistema de enfriamiento de clinker para incremento de la capacidad de producción desde 240 a 300 tn/dia en la planta de cemento Andino.
title_sort Mejoramiento del sistema de enfriamiento de clinker para incremento de la capacidad de producción desde 240 a 300 tn/dia en la planta de cemento Andino.
author Cáceres Martínez, José Hermilio
author_facet Cáceres Martínez, José Hermilio
Llacsahuanga Paucar, Francisco Crisanto
author_role author
author2 Llacsahuanga Paucar, Francisco Crisanto
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ordoñez Cárdenas, Gustavo
dc.contributor.author.fl_str_mv Cáceres Martínez, José Hermilio
Llacsahuanga Paucar, Francisco Crisanto
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Sistema de enfriamiento
Clinker
Producción
Planta de Cemento Andino
topic Sistema de enfriamiento
Clinker
Producción
Planta de Cemento Andino
description El presente trabajo, el cual nace como una necesidad de nuestro Cliente, Cemento Andino, quienes observaron que podrían incrementar su producción poniendo en marcha una línea de producción compuesta por equipos de más de 40 años de antigüedad la cual se encontraba fuera de servicio desde hace unos 15 años atrás. Trabajando en conjunto con los encargados del área de mantenimiento y producción del Cliente, se estableció realizar una serie de modificaciones básicas con la finalidad de mejorar la capacidad de estos equipos, los cuales presentaban desgaste producto de su ciclo de vida. Para la realización del presente trabajo, se ha tomado como referencia de evaluación, el equipo destinado para el enfriamiento del Clinker producto de esta línea de horno puesto que, la capacidad de producción esperada depende de la capacidad de material que este equipo pueda manipular. El enfriador de Clinker es un modelo obsoleto, enfriador rotativo tubular marca MIAG, el cual ha sido modificado para aumentar sus parámetros de operación, capacidad de recepción y enfriamiento. Para lograr esto fue necesario la evaluación de su estado actual, tanto de la integridad del Shell del enfriador así como de sus diferentes elementos móviles y estáticos tales como anillos de rodadura, polines soportes, polines de retención, chumaceras, sistema de refrigeración y sistema de accionamiento motriz. Para mejorar el equipo, se consideró la variación del sistema de recepción del Clinker, la modificación del sello de entrada, la instalación de un sistema de fluidización para el Clinker a alta temperatura, la modificación de la cámara de enlace y la revisión del material refractario para prevenir el deterioro de la zona de recepción por efecto de las altas temperaturas de operación. El trabajo incluye los cuadros resúmenes que presentan una mejor visualización y comprensión de la modificación realizada comparando los parámetros de operación antes y después de la modificación del equipo demostrando de esta manera que es posible incrementar la producción actual de esta planta por recuperación de equipos en desuso mediante el desarrollo de alternativas que permitan incrementar sus parámetros de operación y servir como base para industrias afines.
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-07-20T21:31:05Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-07-20T21:31:05Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv T.620.1.C14m
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12952/220
identifier_str_mv T.620.1.C14m
url https://hdl.handle.net/20.500.12952/220
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Callao
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Callao
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Callao
Repositorio institucional - UNAC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAC-Institucional
instname:Universidad Nacional del Callao
instacron:UNAC
instname_str Universidad Nacional del Callao
instacron_str UNAC
institution UNAC
reponame_str UNAC-Institucional
collection UNAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1b899283-6701-4b35-b6e9-5014815dd49a/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a5df07c6-4015-4578-a9d0-5efb99b26828/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/aca0cbc8-20b1-470f-a876-9fc974e3c074/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/31aa93cf-ce20-4983-9f19-a95a97a7d42c/content
bitstream.checksum.fl_str_mv c80215374b644a9356a415cd7c4560a0
918ecc7551b4d343bbbf366a8562f59d
79102b567262447e772cba15725b54c5
3513c45594a2d47d814f7315c6af182a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Nacional del Callao
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1846066432179175424
spelling Ordoñez Cárdenas, GustavoCáceres Martínez, José HermilioLlacsahuanga Paucar, Francisco Crisanto2016-07-20T21:31:05Z2016-07-20T21:31:05Z2014T.620.1.C14mhttps://hdl.handle.net/20.500.12952/220El presente trabajo, el cual nace como una necesidad de nuestro Cliente, Cemento Andino, quienes observaron que podrían incrementar su producción poniendo en marcha una línea de producción compuesta por equipos de más de 40 años de antigüedad la cual se encontraba fuera de servicio desde hace unos 15 años atrás. Trabajando en conjunto con los encargados del área de mantenimiento y producción del Cliente, se estableció realizar una serie de modificaciones básicas con la finalidad de mejorar la capacidad de estos equipos, los cuales presentaban desgaste producto de su ciclo de vida. Para la realización del presente trabajo, se ha tomado como referencia de evaluación, el equipo destinado para el enfriamiento del Clinker producto de esta línea de horno puesto que, la capacidad de producción esperada depende de la capacidad de material que este equipo pueda manipular. El enfriador de Clinker es un modelo obsoleto, enfriador rotativo tubular marca MIAG, el cual ha sido modificado para aumentar sus parámetros de operación, capacidad de recepción y enfriamiento. Para lograr esto fue necesario la evaluación de su estado actual, tanto de la integridad del Shell del enfriador así como de sus diferentes elementos móviles y estáticos tales como anillos de rodadura, polines soportes, polines de retención, chumaceras, sistema de refrigeración y sistema de accionamiento motriz. Para mejorar el equipo, se consideró la variación del sistema de recepción del Clinker, la modificación del sello de entrada, la instalación de un sistema de fluidización para el Clinker a alta temperatura, la modificación de la cámara de enlace y la revisión del material refractario para prevenir el deterioro de la zona de recepción por efecto de las altas temperaturas de operación. El trabajo incluye los cuadros resúmenes que presentan una mejor visualización y comprensión de la modificación realizada comparando los parámetros de operación antes y después de la modificación del equipo demostrando de esta manera que es posible incrementar la producción actual de esta planta por recuperación de equipos en desuso mediante el desarrollo de alternativas que permitan incrementar sus parámetros de operación y servir como base para industrias afines.It is for this reason that this work, which was bom as a need of our client , Cemento Andino , who observed that could increase production by launching a production line composed of teams from more than 40 years old was developed which was out of service for about 15 years ago. Working together with those charged with maintenance and production area Client , established a series of basic changes in order to improve the ability of these teams, which had product life cycle wear. For the realization of this work has been taken as reference for evaluation, the team intended to chill this product Clinker kiln line since, the expected production capacity depends on the ability of this equipment to material handling . Clinker cooler is an obsolete model, brand MIAG rotary tubular cooler, which has been modified to increase its operating parameters , receiving and cooling capacity. To accomplish this assessment of your current state of both the integrity of Shell cooler and their different mobile and static elements such as bearing races , idler brackets , retaining idlers , bearings , cooling system and system was necessary mechanical drive. To improve equipment variation Clinker receiving system , modifying the entry stamp , the installation of a system for Clinker fluidization at high temperature , changing camera link and review the refractory material was considered for preventing the deterioration ofthe reception area by the effect ofhigh temperature operation. The work includes tables showing summanes better visualization and understanding of the modified operating parameters 6omparing before and after modification of the equipment thus demonstrating that it is possible to increase the current production of this plant for recovery of unused equipment by developing altematives to increase their operating parameters and serve as a basis for related industries.application/pdfspaUniversidad Nacional del CallaoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/Universidad Nacional del CallaoRepositorio institucional - UNACreponame:UNAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional del Callaoinstacron:UNACSistema de enfriamientoClinkerProducciónPlanta de Cemento AndinoMejoramiento del sistema de enfriamiento de clinker para incremento de la capacidad de producción desde 240 a 300 tn/dia en la planta de cemento Andino.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero MecánicoUniversidad Nacional del Callao. Facultad de Ingeniería Mecánica y EnergiaTítulo ProfesionalIngeniería MecánicaTHUMBNAILJoseHermilio_Tesis_tituloprofesional_2014.pdf.jpgJoseHermilio_Tesis_tituloprofesional_2014.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg25364https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1b899283-6701-4b35-b6e9-5014815dd49a/contentc80215374b644a9356a415cd7c4560a0MD57TEXTT.620.1.C14m.pdf.txtT.620.1.C14m.pdf.txtExtracted texttext/plain603211https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a5df07c6-4015-4578-a9d0-5efb99b26828/content918ecc7551b4d343bbbf366a8562f59dMD52JoseHermilio_Tesis_tituloprofesional_2014.pdf.txtJoseHermilio_Tesis_tituloprofesional_2014.pdf.txtExtracted texttext/plain101623https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/aca0cbc8-20b1-470f-a876-9fc974e3c074/content79102b567262447e772cba15725b54c5MD56ORIGINALJoseHermilio_Tesis_tituloprofesional_2014.pdfJoseHermilio_Tesis_tituloprofesional_2014.pdfTexto completoapplication/pdf13485360https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/31aa93cf-ce20-4983-9f19-a95a97a7d42c/content3513c45594a2d47d814f7315c6af182aMD5320.500.12952/220oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/2202025-08-03 23:59:47.423https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unac.edu.peRepositorio de la Universidad Nacional del Callaodspace-help@myu.edu
score 13.121034
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).