Arquitectura de una red FTTH con tecnología GPON para habilitar el servicio de internet en el centro poblado de Comatrana, Ica 2022

Descripción del Articulo

Actualmente los sistemas de transmisión por fibra óptica, van tomando mayor demanda por su gran capacidad de transmisión de video, audio, voz, y datos, a alta velocidad. En el presente proyecto de tesis se buscó diseñar e implementar una red FTTH con tecnología GPON para brindar servicio de internet...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Francisco Finquin, Erik Rubén, Rojas Daviran, Andrés Arturo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/7791
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/7791
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:GPON
Fibra óptica
FTTH
Internet
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
id UNAC_781df750f0446389e2295b3616915633
oai_identifier_str oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/7791
network_acronym_str UNAC
network_name_str UNAC-Institucional
repository_id_str 2593
dc.title.es_PE.fl_str_mv Arquitectura de una red FTTH con tecnología GPON para habilitar el servicio de internet en el centro poblado de Comatrana, Ica 2022
title Arquitectura de una red FTTH con tecnología GPON para habilitar el servicio de internet en el centro poblado de Comatrana, Ica 2022
spellingShingle Arquitectura de una red FTTH con tecnología GPON para habilitar el servicio de internet en el centro poblado de Comatrana, Ica 2022
Francisco Finquin, Erik Rubén
GPON
Fibra óptica
FTTH
Internet
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
title_short Arquitectura de una red FTTH con tecnología GPON para habilitar el servicio de internet en el centro poblado de Comatrana, Ica 2022
title_full Arquitectura de una red FTTH con tecnología GPON para habilitar el servicio de internet en el centro poblado de Comatrana, Ica 2022
title_fullStr Arquitectura de una red FTTH con tecnología GPON para habilitar el servicio de internet en el centro poblado de Comatrana, Ica 2022
title_full_unstemmed Arquitectura de una red FTTH con tecnología GPON para habilitar el servicio de internet en el centro poblado de Comatrana, Ica 2022
title_sort Arquitectura de una red FTTH con tecnología GPON para habilitar el servicio de internet en el centro poblado de Comatrana, Ica 2022
author Francisco Finquin, Erik Rubén
author_facet Francisco Finquin, Erik Rubén
Rojas Daviran, Andrés Arturo
author_role author
author2 Rojas Daviran, Andrés Arturo
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Santos Mejía, Cesar Augusto
dc.contributor.author.fl_str_mv Francisco Finquin, Erik Rubén
Rojas Daviran, Andrés Arturo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv GPON
Fibra óptica
FTTH
Internet
topic GPON
Fibra óptica
FTTH
Internet
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
description Actualmente los sistemas de transmisión por fibra óptica, van tomando mayor demanda por su gran capacidad de transmisión de video, audio, voz, y datos, a alta velocidad. En el presente proyecto de tesis se buscó diseñar e implementar una red FTTH con tecnología GPON para brindar servicio de internet de calidad al centro poblado de Comatrana, Ica. Ante la necesidad de un servicio de internet de calidad y gran velocidad, para lo cual es importante el empleo de una red de fibra óptica. Para la realización de este proyecto de tesis, se ha dividido en 4 etapas: Ingeniería de gabinete, presupuesto y cronograma del proyecto, Permisos del proyecto, Implementación del proyecto, Pruebas de calidad, mediciones de potencia e IOLM en red FTTH. La primera etapa de “Ingeniería de gabinete, presupuesto y cronograma de proyecto” es donde se realiza el levantamiento de la información de campo, el diseño del plano en gabinete y el presupuesto total de la obra con su tiempo de implementación. La segunda etapa que es "Permisos del municipio", se indica el formulario único de instalación de infraestructura de telecomunicaciones, el cual es un documento que se entrega a la municipalidad de la zona, donde se recibe la autorización para poder realizar los trabajos de telecomunicaciones. Cabe mencionar que también hay que realizar permisos de alquiler de postes de terceros entre otros. La tercera etapa es de “Implementación del proyecto”, el cual da inicio una vez estén aprobados todos los permisos municipales anteriormente mencionados. En esta etapa se realiza el tendido de la fibra óptica y la instalación de equipos pasivos, etc. Finalmente, en la última etapa se realizan las pruebas de calidad y mediciones de potencia. Comprobando la accesibilidad y conformidad de la instalación, garantizando que la señal esté dentro de los parámetros establecidos y sea de calidad.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-06-01T22:15:31Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-06-01T22:15:31Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12952/7791
url https://hdl.handle.net/20.500.12952/7791
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Callao
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Callao
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAC-Institucional
instname:Universidad Nacional del Callao
instacron:UNAC
instname_str Universidad Nacional del Callao
instacron_str UNAC
institution UNAC
reponame_str UNAC-Institucional
collection UNAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d82dd595-ffbc-439a-93b0-8e6495ad8b7f/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/823177f6-0b12-4ada-9d29-62278daa3cde/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/51b51ad8-3a1f-4460-96f9-a5749ec26635/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/eac2ef83-c581-4a70-83dc-b6c67ccaee45/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/579c9861-e984-4d9b-8436-529a5857df17/content
bitstream.checksum.fl_str_mv 423fa03c2a6180087bb646b6048b6b10
6d5e162728f39010898cb1cb043620aa
bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86
3247af095f4a5b4cb6fa04bd68ab8446
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Nacional del Callao
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1846066504902115328
spelling Santos Mejía, Cesar AugustoFrancisco Finquin, Erik RubénRojas Daviran, Andrés Arturo2023-06-01T22:15:31Z2023-06-01T22:15:31Z2023https://hdl.handle.net/20.500.12952/7791Actualmente los sistemas de transmisión por fibra óptica, van tomando mayor demanda por su gran capacidad de transmisión de video, audio, voz, y datos, a alta velocidad. En el presente proyecto de tesis se buscó diseñar e implementar una red FTTH con tecnología GPON para brindar servicio de internet de calidad al centro poblado de Comatrana, Ica. Ante la necesidad de un servicio de internet de calidad y gran velocidad, para lo cual es importante el empleo de una red de fibra óptica. Para la realización de este proyecto de tesis, se ha dividido en 4 etapas: Ingeniería de gabinete, presupuesto y cronograma del proyecto, Permisos del proyecto, Implementación del proyecto, Pruebas de calidad, mediciones de potencia e IOLM en red FTTH. La primera etapa de “Ingeniería de gabinete, presupuesto y cronograma de proyecto” es donde se realiza el levantamiento de la información de campo, el diseño del plano en gabinete y el presupuesto total de la obra con su tiempo de implementación. La segunda etapa que es "Permisos del municipio", se indica el formulario único de instalación de infraestructura de telecomunicaciones, el cual es un documento que se entrega a la municipalidad de la zona, donde se recibe la autorización para poder realizar los trabajos de telecomunicaciones. Cabe mencionar que también hay que realizar permisos de alquiler de postes de terceros entre otros. La tercera etapa es de “Implementación del proyecto”, el cual da inicio una vez estén aprobados todos los permisos municipales anteriormente mencionados. En esta etapa se realiza el tendido de la fibra óptica y la instalación de equipos pasivos, etc. Finalmente, en la última etapa se realizan las pruebas de calidad y mediciones de potencia. Comprobando la accesibilidad y conformidad de la instalación, garantizando que la señal esté dentro de los parámetros establecidos y sea de calidad.application/pdfspaUniversidad Nacional del CallaoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/GPONFibra ópticaFTTHInternethttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01Arquitectura de una red FTTH con tecnología GPON para habilitar el servicio de internet en el centro poblado de Comatrana, Ica 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional del Callaoinstacron:UNACSUNEDUIngeniero electrónicoUniversidad Nacional del Callao. Facultad de Ingeniería Eléctrica y ElectrónicaIngeniería electrónica32766244https://orcid.org/0000-0002-1208-880X4784337071765898712049Astocondor Villar, JacobMoscoso Sánchez, Jorge ElíasCuzcano Rivas, Abilio Bernardinohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXTTESIS FRANCISCO- ROJAS.pdf.txtTESIS FRANCISCO- ROJAS.pdf.txtExtracted texttext/plain102035https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d82dd595-ffbc-439a-93b0-8e6495ad8b7f/content423fa03c2a6180087bb646b6048b6b10MD56THUMBNAILTESIS FRANCISCO- ROJAS.pdf.jpgTESIS FRANCISCO- ROJAS.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg25413https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/823177f6-0b12-4ada-9d29-62278daa3cde/content6d5e162728f39010898cb1cb043620aaMD57CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/51b51ad8-3a1f-4460-96f9-a5749ec26635/contentbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52ORIGINALTESIS FRANCISCO- ROJAS.pdfTESIS FRANCISCO- ROJAS.pdfapplication/pdf8751493https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/eac2ef83-c581-4a70-83dc-b6c67ccaee45/content3247af095f4a5b4cb6fa04bd68ab8446MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/579c9861-e984-4d9b-8436-529a5857df17/contentc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD5320.500.12952/7791oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/77912025-08-04 02:33:07.611https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unac.edu.peRepositorio de la Universidad Nacional del Callaodspace-help@myu.edu77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.140231
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).