Diseño de una red FTTH basado en arquitectura GPON para la ciudad de Huacho

Descripción del Articulo

Objetivo: La presente tesis tiene como objetivo mejorar los servicios de Telecomunicaciones para un mayor acceso a Internet para la ciudad de Huacho. El objetivo principal es acercar un gran volumen de información a los hogares y por tanto una tecnología considerada que satisfaga las necesidades de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rosas Leiva, Henry Joaquin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/4515
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14067/4515
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fibra óptica
FTTH
GPON
OLT
ONT
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00
Descripción
Sumario:Objetivo: La presente tesis tiene como objetivo mejorar los servicios de Telecomunicaciones para un mayor acceso a Internet para la ciudad de Huacho. El objetivo principal es acercar un gran volumen de información a los hogares y por tanto una tecnología considerada que satisfaga las necesidades de los usuarios con un menor costo de diseño e implementación y cumplimiento de las normas técnicas Método: Cuando diseñar una red basada en redes pasivas implica conocer las estándares, parámetros normativos y operación de equipos de este tipo de tecnologías el trabajo de investigación constará de capítulos en el capítulo I el planteamiento del problema se cumplirá este punto permitirá consolidar los objetivos alcanzados por el diseño de esta red El capítulo II desarrollará el marco teórico con conceptos básicos necesarios para el diseño de la red. El Capítulo III implementará la metodología ya sea que el diseño del proyecto considere o los conceptos anteriores; así como el objetivo de lograr escenarios y despliegue online Resultados: Ha sido posible cumplir con los objetivos propuestos por la empresa para mejorar los servicios debido a su capacidad de brindar un buen servicio, se realizo una encuesta y entrevista de los involucrados; También permitió conocer y comprender el funcionamiento de la red propuesta. Los datos obtenidos se realizaron mediante la concepción estadística Chi-cuadrado para acepatr o rechazar la hipótesis y su influencia. Conclusión: Se concluye que el diseño de una red FTTH basada en la arquitectura GPON si influye de manera significativa en los servicios de telecomunicaciones ya que es una solución a los problemas presentados por las servicios contratados
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).