Proceso de análisis jerárquico como herramienta para la generación de nuevos proyectos informáticos para la Universidad Nacional del Callao

Descripción del Articulo

El objetivo principal de la investigación fue generar nuevos proyectos y seleccionar a los proyectos de acuerdo a su prioridad para ello se utilizó el el proceso de análisis jerárquico (AHP) de saaty. “El AHP trata directamente con pares ordenados de prioridades de importancia, preferencia o probabi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aradiel Castañeda, Hilario
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/6686
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/6686
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proceso de análisis jerárquico
Generación de proyectos
Modelo
Cronograma
Costos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:El objetivo principal de la investigación fue generar nuevos proyectos y seleccionar a los proyectos de acuerdo a su prioridad para ello se utilizó el el proceso de análisis jerárquico (AHP) de saaty. “El AHP trata directamente con pares ordenados de prioridades de importancia, preferencia o probabilidad de pares de elementos en función de un atributo o criterio común representado en la jerarquía de decisión. Creemos que este es el método natural (pero refinado) que la gente siguió al tomar decisiones mucho antes que se desarrollaran funciones de utilidad y antes que se desarrollara formalmente el AHP” (Thomas Saaty, 1998). La metodología usada fue seleccionar una cartera de proyectos y aplicando el AHP se obtuvo el proyecto de mayor prioridad, se evaluó dos indicadores el índice de rendimiento del costo y el índice de rendimiento del cronograma obteniendo para cada indicador un aumento significativo El tipo de investigación fue aplicada, con un diseño cuasi-experimental. para medir el Grupo- 1 o sistema tradicional y el Grupo-2 o sistema computacional se aplicaron ficha de registro para el recojo de la información. En conclusión, el proceso de análisis jerárquico permitió generar nuevos proyectos y seleccionar la prioridad de cada proyecto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).