Balance térmico en una caldera pirotubular

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación, "Balance térmico en una caldera piro tubular", está enfocado a la realización de los cálculos de energías que ingresan, salen o que se pierden, es decir todas las energías implicados en el comportamiento térmico de la caldera, cuando está ha alcanzado...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Panana Girio, Alberto Emilio
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/1002
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/1002
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pyro tubular boilers
Energy
Fuel characteristic
Performance
Flue gas calorific value
Caldera piro tubular
Energía
Característica del combustible
Rendimiento
Gases de combustión
Poder calorífico
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación, "Balance térmico en una caldera piro tubular", está enfocado a la realización de los cálculos de energías que ingresan, salen o que se pierden, es decir todas las energías implicados en el comportamiento térmico de la caldera, cuando está ha alcanzado su funcionamiento en estado estacionario. Para la contabilización de las energías se tiene en cuenta la ley de conservación de la energía. Con el fin de alcanzar los objetivos y metas de esta investigación se plantea un método para el cálculo de las variables implicados en el balance térmico. Estas variables obtenidas servirán para la realización del dimensionamiento posterior de la caldera. Con los datos considerados para la realización del balance térmico, se han obtenido los siguientes resultados: Flujo de energía que ingresa, He= 9902.55 kcal/kg de combustible Flujo energía útil, Qv = 7653.08 kcallkg de combustible Pérdidas de energías, Qp = 2243.48 kcal/kg de combustible. BHP = 799 Rendimiento de la caldera, r = 77% Área de calentamiento, A= 399.8 m2 Con el fin de obtener estos parámetros se ha elaborado un programa en Excel, el cual puede ser aplicado en otras calderas que presenten diferentes condiciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).