Reingeniería de procesos administrativo y productividad laboral de los colaboradores en la empresa Olivos Maquinarias SAC, año 2023
Descripción del Articulo
En la presente investigación se determinó la relación de las variables reingeniería de procesos administrativos y la productividad laboral en la empresa Olivos Maquinarías S.A.C. estableciendo si las fases del proceso tales como la preparación, identificación, rediseño, implementación y monitoreo ge...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/10342 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/10342 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Reingeniería Preparación Identificación Rediseño Implementación Productividad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | En la presente investigación se determinó la relación de las variables reingeniería de procesos administrativos y la productividad laboral en la empresa Olivos Maquinarías S.A.C. estableciendo si las fases del proceso tales como la preparación, identificación, rediseño, implementación y monitoreo generan mejoras y cambios radicales en la organización, así como el incremento en los niveles de eficiencia y el rendimiento de los colaboradores. El estudio es de tipo básico, se ubica en el nivel relacional, es de diseño no experimental-transversal, la muestra censal estuvo conformada por 62 colaboradores y una confiabilidad del instrumento tipo Likert alfa de Cronbach = 0.854, lo hallazgos demuestran una correlación significativa considerable entre la reingeniería de procesos administrativos y la productividad laboral con un Rho de Spearman = 0.756 y p-valor = 0.01. También se corrobora la relación entre la dimensión fase de preparación con la variable productividad laboral con un Rho de Spearman de = 0.784 y un p-valor calculado de = 0.001. Asimismo, se evidencia que existe relación entre la fase de identificación con la productividad laboral con un Rho de Spearman de = 0.654 y una probabilidad de error de = 0.003, de igual forma se prueba la correlación entre la fase de rediseño con la productividad laboral con un Rho de Spearman = 0.701 y un nivel de significancia del = 0.021, por último se confirmó una correlación considerable entre la fase de implementación y monitoreo con la productividad laboral con un Rho de Spearman de = 0.803 y un valor de probabilidad de = 0.004. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).