“Informe de experiencia profesional del servicio de emergencia del área de observación en la Clínica San Juan De Dios. Lima 2012-2015”
Descripción del Articulo
El presente informe tiene como propósito narrar mi experiencia profesional durante estos 4 años en esta área. Cuyo objetivo es informar las dificultades y problemas que se derivan de la atención de enfermería en el área de observación. El servicio de emergencia brinda atención a pacientes en situaci...
Autor: | |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/3069 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/3069 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Enfermería en emergencia y desastres. Área de observación |
Sumario: | El presente informe tiene como propósito narrar mi experiencia profesional durante estos 4 años en esta área. Cuyo objetivo es informar las dificultades y problemas que se derivan de la atención de enfermería en el área de observación. El servicio de emergencia brinda atención a pacientes en situación crítica cuyo estado de salud se considere en peligro, por lo que requiere atención inmediata. La metodología que se utilizó fue descriptiva, aplicativa, cuantitativa y retrospectiva ya que contempla desde el 2012 hasta la actualidad. Se recomienda que en el servicio de emergencia, se cuente con el personal especializado y capacitado, que permita lograr altos niveles de atención con calidad y calidez, en donde ello permita la satisfacción del usuario (paciente), así mismo el compromiso del equipo multidisciplinario de salud para lograr una continuidad de atención. En nuestro sentir como enfermeras, es nuestro propósito el paciente, es por él, por quien debemos actuar, para salvaguardar su vida y la de su familia. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).