Tendencias del mercado de productos pesqueros y las preferencias de los consumidores en los supermercados de Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

En un mercado de permanentemente cambio por la velocidad que imprimen a los movimientos de productos de toda índole y la globalización, esta investigación doctoral tiene como objetivo determinar las tendencias del mercado en el consumo de productos pesqueros, la venta al por menor, los precios y las...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Granda Lizano, Julio Marcelo
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/6744
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/6744
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Productos pesqueros
Pescado fresco
Supermercados
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:En un mercado de permanentemente cambio por la velocidad que imprimen a los movimientos de productos de toda índole y la globalización, esta investigación doctoral tiene como objetivo determinar las tendencias del mercado en el consumo de productos pesqueros, la venta al por menor, los precios y las motivaciones, percepciones y estilos de vida de los consumidores de los supermercados de Lima Metropolitana. La metodología empleada es de enfoque cuantitativo, correlacional, descriptivo, no experimental. El nicho de mercado seleccionado fue Lima Moderna conformada por personas entre 25 a 55 años de edad y pertenecientes a los NSE A y B. La muestra estuvo conformada por 384 encuestados entre directivos, trabajadores y consumidores de los supermercados y para el recojo de la información se estructuró primero un cuestionario filtro de 7 preguntas para identificar las características del encuestado y luego de un cuestionario de 30 preguntas de acuerdo a la escala tipo Likert. Para la contrastación de la hipótesis se hizo mediante la técnica del Chi Cuadrado y para el análisis y procesamiento de los datos se utilizó el software estadístico IBM SPSS versión 22 y el software Excel 2016. Los resultados logrados expresan que las tendencias del mercado de productos pesqueros tienen una correlación significativa con las preferencias de los consumidores en los supermercados de Lima Metropolitana en el año 2020, arrojando un índice de correlación de P-valor = 0,00 es decir menor al nivel de significancia adoptado (0,05), desechándose por lo tanto la hipótesis nula (H0). Finalmente, se recomienda que los supermercados apliquen nuevas estrategias en la venta del pescado fresco, como innovación en los módulos de venta, mejor difusión de las preparaciones a base del pescado “blanco”, mejora de los precios.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).