Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'Granda Lizano, Julio Marcelo', tiempo de consulta: 0.31s Limitar resultados
1
informe técnico
Actualmente el costo de distribución del pescado en Lima es muy elevado, y en condiciones de calidad baja, no permitiendo un aumento de su demanda. El elevado margen de ganancia de los intermediarios mayoristas que controlan la llamada cadena de frio, mantienen un poder monopólico de la comercialización en los Mercados Mayoristas Pesqueros de Lima Metropolitana. Al reordenar el mercado, con medidas de trazabilidad del pescado fresco, desde su captura hasta llegar a manos del consumidor final, garantizara una calidad o seguridad alimentaria óptima del pescado así como una información oportuna en caso de tener un producto en malas condiciones. Por otro lado, la elasticidad del precio del pescado, tiene un comportamiento elástico, cambiando mucho la demanda del mercado.
2
tesis doctoral
En un mercado de permanentemente cambio por la velocidad que imprimen a los movimientos de productos de toda índole y la globalización, esta investigación doctoral tiene como objetivo determinar las tendencias del mercado en el consumo de productos pesqueros, la venta al por menor, los precios y las motivaciones, percepciones y estilos de vida de los consumidores de los supermercados de Lima Metropolitana. La metodología empleada es de enfoque cuantitativo, correlacional, descriptivo, no experimental. El nicho de mercado seleccionado fue Lima Moderna conformada por personas entre 25 a 55 años de edad y pertenecientes a los NSE A y B. La muestra estuvo conformada por 384 encuestados entre directivos, trabajadores y consumidores de los supermercados y para el recojo de la información se estructuró primero un cuestionario filtro de 7 preguntas para identificar las características de...
3
informe técnico
Con 192 millones de habitantes, Brasil tiene un mercado consumidor amplio y en desarrollo, con proyecciones optimistas, y con brasileños consumiendo más y buscando mayor calidad y salud en su alimentación, es la región Sureste, conformada por mega ciudades como Sao Paulo (20 millones de habitantes) y Río de Janeiro (11 millones de habitantes) las que tienen la mayor población de Brasil, la mayoría urbana de fuertes ingresos con incrementos de gastos en alimentación fuera de casa sobre todo de productos delicatesen o gourmet en muchos casos a base de pescado de agua salada y con un consumo promedio per cápita de 15 kg por año. La importaciones pesqueras de Brasil en 2013 fueron de 1310 millones de dólares FOB (649 miles de Ton), 20% mayor que 2012, el consumo aparente fue de 1180 miles de ton con crecimiento del 9 % por año y los principales países que más exportaron a Brasi...
4
informe técnico
Objetivo: Determinar la percepción, intereses e inquietudes del consumidor joven de productos pesqueros en Lima Metropolitana. Método: Se realizó una investigación exploratoria, seguidamente una investigación cualitativa (focus group, entrevista a profesional y de la observación), el diseño muestral fueron las no probabilísticas como bola de nieve y de conveniencia, finalmente una investigación cuantitativa (cuestionarios on line y escritos) aplicándose un diseño aleatorio estratificado. La población de estudio han sido los distritos de Miraflores, Pueblo Libre y San Miguel, seleccionados de Lima Metropolitana, jóvenes de 20 a 35 años de edad, que viven solos mayormente y pertenecen al NSE B y C ( generación de los millennials). Resultados: El consumidor joven conoce de las propiedades nutritivas del pescado y los mariscos, gusta de consumirlo mayormente en estado fresco, ...