La desnutrición de la niñez y el proceso de acumulación del capital humano departamental en el Perú.
Descripción del Articulo
El objetivo de la investigación consiste en determinar el grado de influencia de la tasa de desnutrición infantil crónica sobre la tasa de rendimiento escolar de los niños, en un marco en el que existen grandes diferencias en el nivel de estos indicadores entre los departamentos peruanos. A nivel de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/2243 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/2243 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Nutrición del niño Capital humano Educación |
Sumario: | El objetivo de la investigación consiste en determinar el grado de influencia de la tasa de desnutrición infantil crónica sobre la tasa de rendimiento escolar de los niños, en un marco en el que existen grandes diferencias en el nivel de estos indicadores entre los departamentos peruanos. A nivel de departamentos, por cada 1% en que disminuye la proporción de niños de desnutridos, el porcentaje de aquellos que alcanzan un rendimiento escolar satisfactorio, tanto en matemática como en comprensión lectora, se incrementa aproximadamente en 0,37%. La desnutrición infantil crónica influye sobre el rendimiento escolar, de modo que a nivel de departamentos, a mayor tasa de desnutrición se observa una menor tasa de rendimiento escolar satisfactorio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).