Mostrando 1 - 12 Resultados de 12 Para Buscar 'León Mendoza, Juan Celestino', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
1
artículo
The purpose of this article was to identify the economic, social and political factors that contribute to the creation of social conflicts in Peru at a region level, including socio-environmental conflicts. For this purpose, using secondary data collected from the Ombudsman Office’s Social Conflicts Reports corresponding to the 2010-2017 period, econometric regressions were performed using the panel data methodology with fixed and random effects. According to the panel data model with fixed effects -selected with the Hausman Test-, social conflicts at regional level are directly determined by the gross domestic product per capita, the inequality in the distribution of income, the population’s good perception of the democratic electoral system, the number of people who sympathize with political positions that defend the environmental balance; and inversely related to the rate of under...
2
artículo
The purpose of this article was to identify the economic, social and political factors that contribute to the creation of social conflicts in Peru at a region level, including socio-environmental conflicts. For this purpose, using secondary data collected from the Ombudsman Office’s Social Conflicts Reports corresponding to the 2010-2017 period, econometric regressions were performed using the panel data methodology with fixed and random effects. According to the panel data model with fixed effects -selected with the Hausman Test-, social conflicts at regional level are directly determined by the gross domestic product per capita, the inequality in the distribution of income, the population’s good perception of the democratic electoral system, the number of people who sympathize with political positions that defend the environmental balance; and inversely related to the rate of under...
3
artículo
The purpose of this article was to identify the economic, social and political factors that contribute to the creation of social conflicts in Peru at a region level, including socio-environmental conflicts. For this purpose, using secondary data collected from the Ombudsman Office’s Social Conflicts Reports corresponding to the 2010-2017 period, econometric regressions were performed using the panel data methodology with fixed and random effects. According to the panel data model with fixed effects -selected with the Hausman Test-, social conflicts at regional level are directly determined by the gross domestic product per capita, the inequality in the distribution of income, the population’s good perception of the democratic electoral system, the number of people who sympathize with political positions that defend the environmental balance; and inversely related to the rate of under...
4
informe técnico
La delincuencia y la inseguridad ciudadana en general, y los delitos contra el patrimonio en particular, es el problema más importante que afrontan los peruanos. Además, en un escenario de una creciente tasa delincuencial, se observan grandes diferencias en sus niveles entre los departamentos. Por ello, el objetivo general de la investigación consiste en identificar a las principales variables de carácter económico y social que determinan la generación de los delitos contra el patrimonio. De modo que los objetivos específicos consisten en determinar el grado de influencia de las siguientes variables sobre la gestación de la tasa de delitos contra el patrimonio en el Perú: la dotación y detención policial, la educación, la desigualdad, la urbanización, el empleo, la pobreza, el ingreso per cápita y el intemet Con información de datos de panel correspondiente a los 24 depart...
5
informe técnico
La investigación analizó cómo la libertad económica influye en la creación de nuevas empresas en América Latina entre 2013 y 2020. Utilizando datos de panel y regresiones econométricas, se encontró que una mayor libertad económica impulsa el emprendimiento. Específicamente, la libertad monetaria y financiera tienen un efecto positivo, mientras que la corrupción lo tiene negativo. Además, el test de Granger mostró una causalidad bidireccional entre la libertad económica y el emprendimiento.
6
informe técnico
Determinantes socioeconómicos de los contagios con coronavirus (covid-19) a nivel de departamentos peruanos.
7
informe técnico
En el Perú, la tasa de informalidad laboral es muy elevada y altamente diferenciada entre los departamentos peruanos. Por ello, el objetivo de esta investigación consiste en identificar a las variables que determinan dicha informalidad laboral a nivel de los departamentos peruanos. Con información anual correspondiente al período 2010-2018 y a los 24 departamentos peruanos, se efectuaron regresiones econométricas con datos de panel utilizando el modelo de efectos aleatorios y el de efectos fijos. Mediante el Test de Hausman, se determinó que la regresión con efectos aleatorios era el mejor modelo. Según los resultados de la regresión econométrica del modelo final, las principales variables que determinan la informalidad laboral son: la productividad laboral, el tamaño del sector público y la educación. Así, en conclusión, la informalidad laboral es mayor en la medida en qu...
8
informe técnico
La investigación tiene como objetivo conocer el proceso de internacionalización de los sectores productivos peruanos además de identificar a las variables que expliquen su desempeño. Definido el grado de internacionalización sectorial como el porcentaje de la producción que se destina al mercado internacional, para el período 1990-2012, la investigación muestra que la internacionalización de los distintos sectores es diferenciada. El sector agropecuario, en especial el no tradicional, es el que ha mostrado et mayor crecimiento internacionalizador. También los sectores manufactureros y mineros tuvieron un aumento en su grado de internacionalización exportadora. En tanto que el grado de internacionalización del sector pesquero se mantuvo estancada. Dado el fuerte aumento de las exportaciones de bienes en el contexto de un crecimiento en el flujo de la inversión extranjera dire...
9
informe técnico
En el contexto de grandes disparidades en los niveles de libertad económica y el rendimiento del producto interno bruto entre los países de América Latina, esta investigación se propuso determinar cómo el grado de libertad económica influye en el crecimiento económico de la región entre 2000 y 2021. Para ello, se utilizaron datos de panel y se realizaron regresiones econométricas aplicando modelos de efectos fijos y aleatorios. El Test de Hausman identificó al modelo de efectos fijos como el más adecuado. Según este modelo, la libertad económica tiene un impacto positivo en el crecimiento económico; así, los países con las tasas de crecimiento económico más altas en el período estudiado fueron aquellos con mayores niveles de libertad económica. Además, se identificaron indicadores específicos de libertad económica, como los derechos de propiedad, el gasto gubername...
10
informe técnico
El objetivo de la investigación consiste en determinar el grado de influencia de la tasa de desnutrición infantil crónica sobre la tasa de rendimiento escolar de los niños, en un marco en el que existen grandes diferencias en el nivel de estos indicadores entre los departamentos peruanos. A nivel de departamentos, por cada 1% en que disminuye la proporción de niños de desnutridos, el porcentaje de aquellos que alcanzan un rendimiento escolar satisfactorio, tanto en matemática como en comprensión lectora, se incrementa aproximadamente en 0,37%. La desnutrición infantil crónica influye sobre el rendimiento escolar, de modo que a nivel de departamentos, a mayor tasa de desnutrición se observa una menor tasa de rendimiento escolar satisfactorio.
11
12
artículo
The purpose of this article was to identify the economic, social and political factors that contribute to the creation of social conflicts in Peru at a region level, including socio-environmental conflicts. For this purpose, using secondary data collected from the Ombudsman Office’s Social Conflicts Reports corresponding to the 2010-2017 period, econometric regressions were performed using the panel data methodology with fixed and random effects. According to the panel data model with fixed effects -selected with the Hausman Test-, social conflicts at regional level are directly determined by the gross domestic product per capita, the inequality in the distribution of income, the population’s good perception of the democratic electoral system, the number of people who sympathize with political positions that defend the environmental balance; and inversely related to the rate of under...