El proceso de internacionalización de los sectores productivos peruanos
Descripción del Articulo
La investigación tiene como objetivo conocer el proceso de internacionalización de los sectores productivos peruanos además de identificar a las variables que expliquen su desempeño. Definido el grado de internacionalización sectorial como el porcentaje de la producción que se destina al mercado int...
Autor: | |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/940 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/940 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Proceso de Internacionalización Productos tradicionales Sectores productivos peruanos Exportación Mercado internacional |
Sumario: | La investigación tiene como objetivo conocer el proceso de internacionalización de los sectores productivos peruanos además de identificar a las variables que expliquen su desempeño. Definido el grado de internacionalización sectorial como el porcentaje de la producción que se destina al mercado internacional, para el período 1990-2012, la investigación muestra que la internacionalización de los distintos sectores es diferenciada. El sector agropecuario, en especial el no tradicional, es el que ha mostrado et mayor crecimiento internacionalizador. También los sectores manufactureros y mineros tuvieron un aumento en su grado de internacionalización exportadora. En tanto que el grado de internacionalización del sector pesquero se mantuvo estancada. Dado el fuerte aumento de las exportaciones de bienes en el contexto de un crecimiento en el flujo de la inversión extranjera directa, la regresión econométrica efectuada -utilizando el método de ros mínimos cuadrados ordinarios- muestra que el incremento en el grado de internacionalización agregada es explicada por el flujo de la inversión extranjera directa la inversión extranjera, en la medida en que estuvo concentrada relativamente en el sector relacionado a las exportaciones de productos tradicionales, ha influenciado de alguna manera para que el proceso de internacionalización exportadora haya sido liderado por el sector tradicional. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).