Desarrollo y optimización de una bebida nutricional instantánea a base de harina extruida de la torta de sacha inchi (plukenetia volubilis l.) y harina extruida de la torta de castaña (bertholletia excelsa)”
Descripción del Articulo
El objetivo de la presente investigación fue elaborar una bebida nutricional instantánea determinando la proporción optima de las harinas extruidas de las tortas de sacha inchi (Plukenetia volubilis L) y de castaña (Bertholletia excelsa) con un alto valor proteico, buena aceptabilidad y solubilidad....
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/5982 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/5982 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Harinas extruidas Metodología de Taguchi Diseño Central Compuesto Rotable Ortogonal (DCCRO) Optimización de respuestas Múltiples Deseabilidad global https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.01 |
id |
UNAC_74b10dfe9cbda4b8780d73be4dc5a437 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/5982 |
network_acronym_str |
UNAC |
network_name_str |
UNAC-Institucional |
repository_id_str |
2593 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Desarrollo y optimización de una bebida nutricional instantánea a base de harina extruida de la torta de sacha inchi (plukenetia volubilis l.) y harina extruida de la torta de castaña (bertholletia excelsa)” |
title |
Desarrollo y optimización de una bebida nutricional instantánea a base de harina extruida de la torta de sacha inchi (plukenetia volubilis l.) y harina extruida de la torta de castaña (bertholletia excelsa)” |
spellingShingle |
Desarrollo y optimización de una bebida nutricional instantánea a base de harina extruida de la torta de sacha inchi (plukenetia volubilis l.) y harina extruida de la torta de castaña (bertholletia excelsa)” Garcia Molero, Winnie Najat Harinas extruidas Metodología de Taguchi Diseño Central Compuesto Rotable Ortogonal (DCCRO) Optimización de respuestas Múltiples Deseabilidad global https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.01 |
title_short |
Desarrollo y optimización de una bebida nutricional instantánea a base de harina extruida de la torta de sacha inchi (plukenetia volubilis l.) y harina extruida de la torta de castaña (bertholletia excelsa)” |
title_full |
Desarrollo y optimización de una bebida nutricional instantánea a base de harina extruida de la torta de sacha inchi (plukenetia volubilis l.) y harina extruida de la torta de castaña (bertholletia excelsa)” |
title_fullStr |
Desarrollo y optimización de una bebida nutricional instantánea a base de harina extruida de la torta de sacha inchi (plukenetia volubilis l.) y harina extruida de la torta de castaña (bertholletia excelsa)” |
title_full_unstemmed |
Desarrollo y optimización de una bebida nutricional instantánea a base de harina extruida de la torta de sacha inchi (plukenetia volubilis l.) y harina extruida de la torta de castaña (bertholletia excelsa)” |
title_sort |
Desarrollo y optimización de una bebida nutricional instantánea a base de harina extruida de la torta de sacha inchi (plukenetia volubilis l.) y harina extruida de la torta de castaña (bertholletia excelsa)” |
author |
Garcia Molero, Winnie Najat |
author_facet |
Garcia Molero, Winnie Najat Chumpitaz Huanqui, Gerald Paul |
author_role |
author |
author2 |
Chumpitaz Huanqui, Gerald Paul |
author2_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Garcia Molero, Winnie Najat Chumpitaz Huanqui, Gerald Paul |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Harinas extruidas Metodología de Taguchi Diseño Central Compuesto Rotable Ortogonal (DCCRO) Optimización de respuestas Múltiples Deseabilidad global |
topic |
Harinas extruidas Metodología de Taguchi Diseño Central Compuesto Rotable Ortogonal (DCCRO) Optimización de respuestas Múltiples Deseabilidad global https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.01 |
description |
El objetivo de la presente investigación fue elaborar una bebida nutricional instantánea determinando la proporción optima de las harinas extruidas de las tortas de sacha inchi (Plukenetia volubilis L) y de castaña (Bertholletia excelsa) con un alto valor proteico, buena aceptabilidad y solubilidad. Mediante la metodología de Taguchi se analizó la variable aceptabilidad obteniéndose como factores significativos la harina extruida de la torta de sacha inchi y el cacao en polvo (p<0.05). Se determinó la formulación óptima mediante la metodología de superficie de respuesta mediante el diseño central compuesto rotable: harina extruida de la torta de sacha inchi (29.70 %), cacao en polvo (25.45 %), harina extruida de la torta de castaña (43.33 %), goma guar (1.52 %) con un puntaje promedio de aceptabilidad general igual a 5.84, un valor proteico de 39.98 % y un índice de solubilidad de 16 % con una deseabilidad (D) igual a 0.7297, obteniéndose en la validación los siguientes resultados : puntaje de aceptabilidad general igual a 6.47, un valor proteico de 40.22% y índice de solubilidad de 16.34%. La bebida nutricional instantánea optima fue de una composición fisicoquímica de humedad (3.66 %), proteína (47.99 %) grasa (6.95 %) fibra cruda (4.46 %), ceniza (7.65%), carbohidratos (29.29 %), cumpliendo con el valor diario recomendado (VDR) que propone la FDA de proteína (6 %), grasa (0.6 %) y carbohidratos (0.6 %) en una porción de 6 g de producto. Se determinó el perfil de aminoácidos de la formulación optimizado teniendo como aminoácido limitante la isoleucina (7.43 ± 0.27%). |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-01-21T19:41:47Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-01-21T19:41:47Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12952/5982 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12952/5982 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Callao |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAC-Institucional instname:Universidad Nacional del Callao instacron:UNAC |
instname_str |
Universidad Nacional del Callao |
instacron_str |
UNAC |
institution |
UNAC |
reponame_str |
UNAC-Institucional |
collection |
UNAC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/5982/4/TESIS_PREGRADO_CHUMPITAZ_GARCIA_FIPA_2019.pdf.txt http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/5982/5/TESIS_PREGRADO_CHUMPITAZ_GARCIA_FIPA_2019.pdf.jpg http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/5982/1/TESIS_PREGRADO_CHUMPITAZ_GARCIA_FIPA_2019.pdf http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/5982/2/license_rdf http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/5982/3/license.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
d805e80c30a99784d672402c07cb23da e08ef7dc94de4669733e14d122e19181 7eb3df09ae9735341e85beb83878555e bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Callao |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unac.edu.pe |
_version_ |
1789624190643470336 |
spelling |
Garcia Molero, Winnie NajatChumpitaz Huanqui, Gerald Paul2022-01-21T19:41:47Z2022-01-21T19:41:47Z2019https://hdl.handle.net/20.500.12952/5982El objetivo de la presente investigación fue elaborar una bebida nutricional instantánea determinando la proporción optima de las harinas extruidas de las tortas de sacha inchi (Plukenetia volubilis L) y de castaña (Bertholletia excelsa) con un alto valor proteico, buena aceptabilidad y solubilidad. Mediante la metodología de Taguchi se analizó la variable aceptabilidad obteniéndose como factores significativos la harina extruida de la torta de sacha inchi y el cacao en polvo (p<0.05). Se determinó la formulación óptima mediante la metodología de superficie de respuesta mediante el diseño central compuesto rotable: harina extruida de la torta de sacha inchi (29.70 %), cacao en polvo (25.45 %), harina extruida de la torta de castaña (43.33 %), goma guar (1.52 %) con un puntaje promedio de aceptabilidad general igual a 5.84, un valor proteico de 39.98 % y un índice de solubilidad de 16 % con una deseabilidad (D) igual a 0.7297, obteniéndose en la validación los siguientes resultados : puntaje de aceptabilidad general igual a 6.47, un valor proteico de 40.22% y índice de solubilidad de 16.34%. La bebida nutricional instantánea optima fue de una composición fisicoquímica de humedad (3.66 %), proteína (47.99 %) grasa (6.95 %) fibra cruda (4.46 %), ceniza (7.65%), carbohidratos (29.29 %), cumpliendo con el valor diario recomendado (VDR) que propone la FDA de proteína (6 %), grasa (0.6 %) y carbohidratos (0.6 %) en una porción de 6 g de producto. Se determinó el perfil de aminoácidos de la formulación optimizado teniendo como aminoácido limitante la isoleucina (7.43 ± 0.27%).application/pdfspaUniversidad Nacional del CallaoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United Stateshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Harinas extruidasMetodología de TaguchiDiseño Central Compuesto Rotable Ortogonal (DCCRO)Optimización de respuestas MúltiplesDeseabilidad globalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.01Desarrollo y optimización de una bebida nutricional instantánea a base de harina extruida de la torta de sacha inchi (plukenetia volubilis l.) y harina extruida de la torta de castaña (bertholletia excelsa)”info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional del Callaoinstacron:UNACSUNEDUIngeniero de alimentosUniversidad Nacional del Callao. Facultad profesional de Ingeniería Pesquera y AlimentosIngeniería de alimentos7212693170265718721048http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXTTESIS_PREGRADO_CHUMPITAZ_GARCIA_FIPA_2019.pdf.txtTESIS_PREGRADO_CHUMPITAZ_GARCIA_FIPA_2019.pdf.txtExtracted texttext/plain218356http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/5982/4/TESIS_PREGRADO_CHUMPITAZ_GARCIA_FIPA_2019.pdf.txtd805e80c30a99784d672402c07cb23daMD54THUMBNAILTESIS_PREGRADO_CHUMPITAZ_GARCIA_FIPA_2019.pdf.jpgTESIS_PREGRADO_CHUMPITAZ_GARCIA_FIPA_2019.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5255http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/5982/5/TESIS_PREGRADO_CHUMPITAZ_GARCIA_FIPA_2019.pdf.jpge08ef7dc94de4669733e14d122e19181MD55ORIGINALTESIS_PREGRADO_CHUMPITAZ_GARCIA_FIPA_2019.pdfTESIS_PREGRADO_CHUMPITAZ_GARCIA_FIPA_2019.pdfapplication/pdf5444254http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/5982/1/TESIS_PREGRADO_CHUMPITAZ_GARCIA_FIPA_2019.pdf7eb3df09ae9735341e85beb83878555eMD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/5982/2/license_rdfbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/5982/3/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD5320.500.12952/5982oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/59822023-10-12 23:39:27.045Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Callaorepositorio@unac.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
score |
13.949868 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).