Evaluación de la cultura organizacional con fines de mejora en la gestión en la Facultad de Ingeniería Pesquera y de Alimentos

Descripción del Articulo

La gestión adecuada de la internalización de la cultura organizacional en la Facultad de Ingeniería Pesquera y de Alimentos debería ocupar un lugar esencial en su plan estratégico. La gestión de la cultura organizacional en las universidades y por ende en las Facultades es una tarea compleja, ya que...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sosa Nuñez, Juan Reynaldo
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/926
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/926
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Evaluación
Cultura Organizacional
Gestión
Facultad de Ingeniería Pesquera y de Alimentos - UNAC
Descripción
Sumario:La gestión adecuada de la internalización de la cultura organizacional en la Facultad de Ingeniería Pesquera y de Alimentos debería ocupar un lugar esencial en su plan estratégico. La gestión de la cultura organizacional en las universidades y por ende en las Facultades es una tarea compleja, ya que en este ámbito conviven grupos sociológicamente diversos, con demandas, valores y expectativas diferentes. Este trabajo evalúa analiza empíricamente la cultura organizacional en la Facultad de Ingeniería Pesquera y de Alimentos de la Universidad Nacional del Callao, entendida desde la percepción de sus docentes y personal administrativo. El método de muestreo responde al muestreo general que combina el personal docente y administrativo, y el método de investigación se basa en la observación y la encuesta. Los resultados muestran que la cultura organizacional en la Facultad de Ingeniería Pesquera y de Alimentos muestra debilidades en sus diferentes orientaciones: al estudiante, al personal, a la Facultad, a los resultados, a la tecnología y a la innovación. Uno de los factores que contribuye a la débil cultura organizacional es la falta de la actualización del plan estratégico de la Facultad de Ingeniería Pesquera y de Alimentos, documento importante de gestión dentro del cual se establece la misión, visión, valores y filosofía que definen el tipo de comportamiento deseado para alcanzar los objetivos de la Facultad. Finalmente, se plantea una propuesta para formular un plan de mejora que permita fortalecer la cultura organizacional, el cual debe formar parte del plan estratégico de la Facultad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).