El estrés y su influencia en el desempeño laboral en los trabajadores del centro de salud Santa María de Chicmo Andahuaylas 2020

Descripción del Articulo

El presente estudio tiene como objetivo principal determinar la relación del estrés y desempeño laboral en los trabajadores del Centro de Salud I-4 de Santa María de Chicmo – Andahuaylas. La investigación corresponde al enfoque cuantitativo, diseño no experimental de corte transversal, y tipo correl...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Díaz Casazola, Cynthia Araceli, Orosco Huaman, Katherine Karina, Sanchez Chahuillco, Edilisa Margoth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/6177
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/6177
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrés
Desempeño laboral
Trabajadores de la Salud
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El presente estudio tiene como objetivo principal determinar la relación del estrés y desempeño laboral en los trabajadores del Centro de Salud I-4 de Santa María de Chicmo – Andahuaylas. La investigación corresponde al enfoque cuantitativo, diseño no experimental de corte transversal, y tipo correlacional. El método de muestro es no probabilístico de tipo intencional conformada por 19 trabajadores de la salud entre varones y mujeres, cuyas edades tienen una media de 37.84 años. Se aplicaron dos instrumentos: Escala de Estrés Laboral de la OIT - OMS, y la Escala de Desempeño Laboral del Personal Calla Luque Gleisby Brenda. Los resultados encontrados en esta investigación muestran relación significativa entre las dos variables de estudio; siendo la correlación de tipo inversa o negativa, lo cual nos indica que, a la disminución del estrés aumenta el desempeño laboral, o viceversa. Además, se observan en el personal índice de presencia de Estrés normal, junto a un índice de presencia de desempeño laboral promedio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).