Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Díaz Casazola, Cynthia Araceli', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de grado
El presente estudio tiene como objetivo principal determinar la relación del estrés y desempeño laboral en los trabajadores del Centro de Salud I-4 de Santa María de Chicmo – Andahuaylas. La investigación corresponde al enfoque cuantitativo, diseño no experimental de corte transversal, y tipo correlacional. El método de muestro es no probabilístico de tipo intencional conformada por 19 trabajadores de la salud entre varones y mujeres, cuyas edades tienen una media de 37.84 años. Se aplicaron dos instrumentos: Escala de Estrés Laboral de la OIT - OMS, y la Escala de Desempeño Laboral del Personal Calla Luque Gleisby Brenda. Los resultados encontrados en esta investigación muestran relación significativa entre las dos variables de estudio; siendo la correlación de tipo inversa o negativa, lo cual nos indica que, a la disminución del estrés aumenta el desempeño laboral, o...
2
tesis de maestría
La presente investigación buscó dar respuesta al problema de investigación formulado: ¿Qué relación existe entre las habilidades gerenciales y el compromiso organizacional del personal del personal del Centro de Salud Santa María de Chicmo, Andahuaylas, 2019?, el objetivo general fue establecer la relación existente entre las habilidades gerenciales y el compromiso organizacional del personal. Para llevar a cabo la presente investigación se tomó como población a un total de del Centro de Salud Santa María de Chicmo, Andahuaylas, que labora actualmente y que ascienden a 50 individuos que conforman el personal del Centro de Salud Santa María de Chicmo, Andahuaylas, que labora actualmente. Para el cumplimiento del objetivo general y de los objetivos específicos se desarrollaron los procedimientos metodológicos bajo el enfoque cuantitativo, ciñéndonos a la estructura del dis...
3
tesis de grado
La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre la Cultura de Seguridad y Calidad del Cuidado del profesional de enfermería en Centro Quirúrgico del Hospital Sub Regional de Andahuaylas, 2024. Metodología. Aplicada, cuantitativa, relacional, prospectiva de corte transversal con diseño no experimental; muestra censal de 30 enfermeras (os) que laboran en turnos rotativos, como técnica se utilizaron la encuesta y observación, y como instrumentos el cuestionario sobre Cultura de Seguridad y la guía de observación de Calidad del Cuidado de Enfermería. Resultados. En los hallazgos descriptivos, se evidenció que el 74% tienen una Cultura de Seguridad medianamente favorable; del mismo modo el 74% tienen una Calidad de Cuidado alta. En cuanto a los resultados inferenciales, bajo la prueba de Correlación de Rho Spearman, la relación entre Cultura de Segurida...