Presión tributaria y gasto público en el Perú, 1990-2021
Descripción del Articulo
El objetivo principal de nuestra investigación ha sido determinar la relación entre la presión tributaria y el gasto público en el Perú. La metodología utilizada en la investigación fue la descriptiva, analítica y de diseño no experimental. La muestra estuvo representada por series cronológicas anua...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/7811 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/7811 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gasto público Ingresos tributarios Impuestos Gobierno General Crecimiento económico Producto Bruto Interno https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
Sumario: | El objetivo principal de nuestra investigación ha sido determinar la relación entre la presión tributaria y el gasto público en el Perú. La metodología utilizada en la investigación fue la descriptiva, analítica y de diseño no experimental. La muestra estuvo representada por series cronológicas anuales desde el año 1990 al año 2021, las cuales fueron extraídas de las series estadísticas del Banco Central de Reserva del Perú y de la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria. Se utilizó la técnica estadística descriptiva e inferencial para describir el comportamiento de las variables después de la verificación de las diferentes pruebas requeridas para considerar válido nuestro modelo. Para demostrar las hipótesis específicas planteamos un modelo de Vectores Autorregresivo Vectorial simple, VAR, el que fue estimado econométricamente mediante el software estadístico Eviews 10. La principal conclusión a la que hemos llegado es que la relación entre la presión tributaria y gasto público es significativa y positiva. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).