Gestión financiera y el cumplimiento de las obligaciones de las empresas que comercializan productos farmacéuticos. Caso: Inversiones Brasame SAC
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada “Gestión financiera y el cumplimiento de las obligaciones de las empresas que comercializan productos farmacéuticos. CASO: Inversiones Brasame SAC” tuvo como objetivo determinar cómo afecta la gestión financiera en el cumplimiento de las obligaciones de las empresa...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/10365 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/10365 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión financiera Ratios financieros Estados financieros https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 |
Sumario: | La presente investigación titulada “Gestión financiera y el cumplimiento de las obligaciones de las empresas que comercializan productos farmacéuticos. CASO: Inversiones Brasame SAC” tuvo como objetivo determinar cómo afecta la gestión financiera en el cumplimiento de las obligaciones de las empresas que comercializan productos farmacéuticos a través del análisis e interpretación de los indicadores financieros. La investigación fue de tipo aplicada de nivel descriptivo correlacional de diseño no experimental - longitudinal y de enfoque cuantitativo, para la obtención de datos se usó la técnica de observación y análisis documental. La población en estudio fue las empresas que comercializan productos farmacéuticos, mientras que la muestra estuvo conformada la empresa Inversiones Brasame SAC. Se concluyó que la gestión financiera es fundamental para el cumplimiento de las obligaciones, ya que la empresa pese a que cuenta con una buena liquidez financiera y un periodo de cobro corto no ha logrado tener un valor óptimo para el pago de sus deudas. Aquello se evidenció verificando que pese a la liquidez que evidenció la empresa durante el periodo estudiado, esta no logró reducir el endeudamiento a un nivel aceptable lo cual puso en situación de peligro a la empresa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).