Adquisición de datos inalámbrico para mejorar el dimensionamiento de un sistema fotovoltaico en Chepen, La Libertad

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo aplicar la adquisición de datos para mejorar el dimensionamiento de un sistema fotovoltaico en Chepén, La Libertad, 2023. La metodología aplicada fue de enfoque cuantitativo, de tipo aplicada, de diseño no experimental transversal, de nivel descriptivo-correlacion...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ortiz Barraza, Gerson Jack, Rojas Quiroz, Jesus Kennedy, Yovera Tocto, Segundo Hipolito
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/10261
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/10261
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inalámbricos
Sistema fotovoltaico
Radiación
Energía sostenible
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo aplicar la adquisición de datos para mejorar el dimensionamiento de un sistema fotovoltaico en Chepén, La Libertad, 2023. La metodología aplicada fue de enfoque cuantitativo, de tipo aplicada, de diseño no experimental transversal, de nivel descriptivo-correlacional, la población consistió en un un sistema fotovoltaico en Chepén. Los resultados mostraron un nivel de significancia (sig.=0.00) por debajo del límite establecido de 0.05, proporcionando una base estadística robusta para rechazar la hipótesis nula. Se concluye que la aplicación de la adquisición de datos para optimizar el número de paneles en Chepén, La Libertad, en 2023, ha sido exitosa, respaldada por un nivel de significancia estadística significativo (sig.=0.00). Esto confirma de manera concluyente que la adquisición de datos efectivamente mejora la optimización de paneles solares en la localidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).