“Automatización de una planta piloto para el empaque de chocolate mediante LABVIEW”

Descripción del Articulo

El presente trabajo describe el diseño y simulación de una planta piloto aplicado al empaquetado de barras de chocolate, donde se utilizan diversos equipos de instrumentación para la medición de las variables físicas como la temperatura, flujo y nivel que interactúan entre sí en los 3 subprocesos qu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Aire Valencia, Johnny Frank Ormin, Cornejo Castro, Juan Carlos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/3864
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/3864
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Automatización de una planta piloto
Empaque de chocolate mediante LABVIEW
Descripción
Sumario:El presente trabajo describe el diseño y simulación de una planta piloto aplicado al empaquetado de barras de chocolate, donde se utilizan diversos equipos de instrumentación para la medición de las variables físicas como la temperatura, flujo y nivel que interactúan entre sí en los 3 subprocesos que comprende. Actualmente los equipos utilizados para este tipo de aplicaciones son típicamente de alto costo, tanto en el software como en el hardware que utilizan, además de manejar protocolos propios de la marca, lo cual impide la utilización de otro tipo de equipos y/o repuestos por temas de compatibilidad, es por ello que en nuestro trabajo se plantean soluciones de bajo costo y fácil acceso para los desarrolladores lo cual le da un potencial de mejoramiento continuo al trabajo en cuestión. En nuestro trabajo se plantea el uso de Arduino debido a que es una plataforma de prototipos electrónica de código abierto (open-source) basada en hardware y software flexibles y fáciles de usar, como esta no cuenta con una interfaz gráfica para aplicaciones industriales se utilizara LabVIEW el cual es compatible con Arduino y debido a su lenguaje de programación de alto nivel es mucho más fácil de programar. A fin de asegurar el correcto funcionamiento del proceso, en las 3 sub etapas que comprende al momento de realizar el proyecto a escala industrial en la planta piloto se buscan seleccionar los instrumentos de medición más adecuados para la aplicación, lo cual es complejo debido a la cantidad de variables que intervienen es por ello que se busca realizar de manera experimental el proceso a pequeña escala.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).