Plan de intervención en neumonía asociado al uso de ventilación mecánica en las unidades de cuidados intensivos adultos del hospital guillermo almenara irigoyen. essalud 2022
Descripción del Articulo
La Neumonía está definida como un proceso inflamatorio pulmonar de origen infeccioso la cual puede estar ocasionado por bacterias, virus, hongos u otros gérmenes. Los cuales se pueden hacer presente a las de 48 a 72 horas después de la colocación de un aditamento invasivo como el tubo endotraqueal y...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional del Callao |
| Repositorio: | UNAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/6893 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/6893 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Neumonía Gérmenes Organización https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | La Neumonía está definida como un proceso inflamatorio pulmonar de origen infeccioso la cual puede estar ocasionado por bacterias, virus, hongos u otros gérmenes. Los cuales se pueden hacer presente a las de 48 a 72 horas después de la colocación de un aditamento invasivo como el tubo endotraqueal y el uso del ventilador mecánico, el cual será notificado con o sin resultado microbiológico. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) en el 2019 a nivel mundial, la neumonía y otras infecciones de las vías respiratorias inferiores fue la cuarta causa principal de mortalidad en el grupo de enfermedades transmisibles. (1) La Neumonía asociada a ventilador mecánico (NAVM) es considerada como una de las causas más frecuentes de infecciones asociadas a la atención de salud (IAAS). La neumonía es una infección muy frecuente en los pacientes hospitalizados y es la causa más frecuente de mortalidad en los países subdesarrollados. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).