Educación continua del registro como lenguaje estandarizado en la gestión del cuidado humanizado en profesionales de enfermería del Centro Médico Naval, Callao 2019
Descripción del Articulo
La presente tesis doctoral, tiene gran relevancia por cuanto empoderara a la enfermera en su propio lenguaje y promueve el uso correcto del método científico en beneficio de los pacientes, de la institución y de la propia enfermera. Esta investigación tuvo como objetivo determinar la Calidad de los...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/5247 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/5247 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Calidad de los registros lenguaje enfermero plan de Mejora Intervención educativa |
Sumario: | La presente tesis doctoral, tiene gran relevancia por cuanto empoderara a la enfermera en su propio lenguaje y promueve el uso correcto del método científico en beneficio de los pacientes, de la institución y de la propia enfermera. Esta investigación tuvo como objetivo determinar la Calidad de los registros de Enfermería antes y después de la implementación de un plan de mejora en el lenguaje enfermero en el Centro Medico Naval. Este tipo de investigación es aplicada de diseño cuasi-experimental de corte longitudinal. La muestra estaba conformada por 366 registros. La técnica fue la observación y el instrumento Q-DIO en versión española de 22 ítems. Los resultados indican que, la calidad de los registros de enfermería eran deficientes en un 100 % después de la primera intervención del plan de mejora se evidencio un incremento significativo en un 74 % de calidad regular y posteriormente de la segunda intervención los registros mejoran en un 100 %. Conclusión: La implementación de un plan de mejora conformado por intervenciones longitudinales mejoro la calidad de los registros de enfermería. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).