"Actividad antimicrobiana fermentativa de glicósidos de Stevia Rebaudiana Bertoni en pulpa de Guanábana (Annona Mauricata)"
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo determinar la actividad antifermentativa de los glicósidos de Stevia Rebaudiana Bertoni en néctar de guanábana (Annona muricata). Para el cumplimiento de dicho objetivo, se realizó tres tratamientos de néctar edulcorado con glucósidos de Stevia Rebaudian...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2012 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/4308 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/4308 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | actividad antifermentativa nectar de guanábana, |
Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo determinar la actividad antifermentativa de los glicósidos de Stevia Rebaudiana Bertoni en néctar de guanábana (Annona muricata). Para el cumplimiento de dicho objetivo, se realizó tres tratamientos de néctar edulcorado con glucósidos de Stevia Rebaudiana Bertoni con concentraciones de 0,74 g/L; 0,50 g/L y 0,32 g/L a las cuales se les inoculó levaduras nativas aisladas de la fruta de guanábana (Annona muricata). Se realizó el recuento de unidades formadoras de colonia por mi de muestra (UFC/mL) cada 30 minutes durante los 3 horas. realizando el seguimiento de la presión (Kpa), pH, % acidez, glucosa y °B. Se realizó un análisis de varianza ANOVA con un nivel de significancia (p=0.05) demostrando que hubo diferencia significativa entre los tratamientos. El resultado es menor crecimiento microbiano y menor formación de CO2 (expresado como la presión) en el néctar elaborado con 0,50 g/L de glicósidos de Stevia Rebaudiana Bertoni. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).