Diseño de un sistema de medición de desempeño para clústeres industriales de pequeñas y medianas empresas para evaluar la gestión productiva

Descripción del Articulo

La innovación constante, la evaluación del rendimiento y diversas herramientas de gestión operativa son extensamente empleadas en las empresas para implementar acciones de mejora alineadas con los objetivos estratégicos y evaluar los resultados obtenidos con dichas iniciativas. La premisa principal...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sakibaru Mauricio, Luis Alberto
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/9962
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/9962
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema de Medición del Desempeño
Clúster Industrial
Innovación continua
Cooperación empresarial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
id UNAC_679b193c77b3b1937374820fd6ea9cbe
oai_identifier_str oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/9962
network_acronym_str UNAC
network_name_str UNAC-Institucional
repository_id_str 2593
dc.title.es_PE.fl_str_mv Diseño de un sistema de medición de desempeño para clústeres industriales de pequeñas y medianas empresas para evaluar la gestión productiva
title Diseño de un sistema de medición de desempeño para clústeres industriales de pequeñas y medianas empresas para evaluar la gestión productiva
spellingShingle Diseño de un sistema de medición de desempeño para clústeres industriales de pequeñas y medianas empresas para evaluar la gestión productiva
Sakibaru Mauricio, Luis Alberto
Sistema de Medición del Desempeño
Clúster Industrial
Innovación continua
Cooperación empresarial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
title_short Diseño de un sistema de medición de desempeño para clústeres industriales de pequeñas y medianas empresas para evaluar la gestión productiva
title_full Diseño de un sistema de medición de desempeño para clústeres industriales de pequeñas y medianas empresas para evaluar la gestión productiva
title_fullStr Diseño de un sistema de medición de desempeño para clústeres industriales de pequeñas y medianas empresas para evaluar la gestión productiva
title_full_unstemmed Diseño de un sistema de medición de desempeño para clústeres industriales de pequeñas y medianas empresas para evaluar la gestión productiva
title_sort Diseño de un sistema de medición de desempeño para clústeres industriales de pequeñas y medianas empresas para evaluar la gestión productiva
author Sakibaru Mauricio, Luis Alberto
author_facet Sakibaru Mauricio, Luis Alberto
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Sakibaru Mauricio, Luis Alberto
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Sistema de Medición del Desempeño
Clúster Industrial
Innovación continua
Cooperación empresarial
topic Sistema de Medición del Desempeño
Clúster Industrial
Innovación continua
Cooperación empresarial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
description La innovación constante, la evaluación del rendimiento y diversas herramientas de gestión operativa son extensamente empleadas en las empresas para implementar acciones de mejora alineadas con los objetivos estratégicos y evaluar los resultados obtenidos con dichas iniciativas. La premisa principal de este proyecto consiste en que la medición del rendimiento es una práctica que también puede ser aplicada para gestionar el rendimiento en conglomerados industriales compuestos por Pequeñas y Medianas Empresas (PYME). La administración del rendimiento de estos clústeres industriales se fundamenta en la planificación estratégica y la ejecución de acciones colectivas con el objetivo de lograr mejoras continuas. Además, es esencial establecer una infraestructura y un entorno local propicios para fomentar la confianza y la colaboración entre los integrantes de los clústeres agroindustrias pequeñas y medianas empresas (Maderas y muebles – Cuero y Calzado). La práctica de evaluar el rendimiento contribuirá a reforzar la coordinación y ejecución de las actividades destinadas a mejorar continuamente los clústeres agroindustrias pequeñas y medianas empresas (Maderas y muebles – Cuero y Calzado). En consecuencia, el propósito de este proyecto es presentar un Sistema de Medición del Desempeño diseñado para respaldar el proceso de gestión del rendimiento en los clústeres agroindustrias pequeñas y medianas empresas (Maderas y muebles – Cuero y Calzado). La propuesta se elaboró a partir de investigaciones de campo realizadas en los clústeres agroindustrias pequeñas y medianas empresas (Maderas y muebles – Cuero y Calzado). Se concluye en los resultados indican que la incorporación de la medición del rendimiento en un proceso sistemático de mejora continua impulsa la gestión colaborativa, mejora la toma de decisiones y facilita la coordinación de acciones planificadas por parte de los clústeres agroindustrias pequeñas y medianas empresas (Maderas y muebles – Cuero y Calzado).
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-03-03T16:07:14Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-03-03T16:07:14Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
format report
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12952/9962
url https://hdl.handle.net/20.500.12952/9962
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Callao
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAC-Institucional
instname:Universidad Nacional del Callao
instacron:UNAC
instname_str Universidad Nacional del Callao
instacron_str UNAC
institution UNAC
reponame_str UNAC-Institucional
collection UNAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7edc4037-443e-487f-a6d9-a81b9f4707c7/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b4d8979d-18f8-42c4-9559-51fce516f052/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/12221d2e-00a9-45a8-ba08-590a1c2aad5c/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c868ca86-07ff-4b0e-af9f-937877c78291/content
bitstream.checksum.fl_str_mv 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
cf667002fef3c554a524bd2416fbbce0
43e3c1b8c6ef825295f267b4f2d37be7
2db9574d65d5351183cb167009aa6d9c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Nacional del Callao
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1846066472300838912
spelling Sakibaru Mauricio, Luis Alberto2025-03-03T16:07:14Z2025-03-03T16:07:14Z2024https://hdl.handle.net/20.500.12952/9962La innovación constante, la evaluación del rendimiento y diversas herramientas de gestión operativa son extensamente empleadas en las empresas para implementar acciones de mejora alineadas con los objetivos estratégicos y evaluar los resultados obtenidos con dichas iniciativas. La premisa principal de este proyecto consiste en que la medición del rendimiento es una práctica que también puede ser aplicada para gestionar el rendimiento en conglomerados industriales compuestos por Pequeñas y Medianas Empresas (PYME). La administración del rendimiento de estos clústeres industriales se fundamenta en la planificación estratégica y la ejecución de acciones colectivas con el objetivo de lograr mejoras continuas. Además, es esencial establecer una infraestructura y un entorno local propicios para fomentar la confianza y la colaboración entre los integrantes de los clústeres agroindustrias pequeñas y medianas empresas (Maderas y muebles – Cuero y Calzado). La práctica de evaluar el rendimiento contribuirá a reforzar la coordinación y ejecución de las actividades destinadas a mejorar continuamente los clústeres agroindustrias pequeñas y medianas empresas (Maderas y muebles – Cuero y Calzado). En consecuencia, el propósito de este proyecto es presentar un Sistema de Medición del Desempeño diseñado para respaldar el proceso de gestión del rendimiento en los clústeres agroindustrias pequeñas y medianas empresas (Maderas y muebles – Cuero y Calzado). La propuesta se elaboró a partir de investigaciones de campo realizadas en los clústeres agroindustrias pequeñas y medianas empresas (Maderas y muebles – Cuero y Calzado). Se concluye en los resultados indican que la incorporación de la medición del rendimiento en un proceso sistemático de mejora continua impulsa la gestión colaborativa, mejora la toma de decisiones y facilita la coordinación de acciones planificadas por parte de los clústeres agroindustrias pequeñas y medianas empresas (Maderas y muebles – Cuero y Calzado).application/pdfspaUniversidad Nacional del CallaoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Sistema de Medición del DesempeñoClúster IndustrialInnovación continuaCooperación empresarialhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Diseño de un sistema de medición de desempeño para clústeres industriales de pequeñas y medianas empresas para evaluar la gestión productivainfo:eu-repo/semantics/reportreponame:UNAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional del Callaoinstacron:UNACUniversidad Nacional del Callao. Facultad de Ingeniería Industrial y de Sistemas25816919LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7edc4037-443e-487f-a6d9-a81b9f4707c7/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINAL06.- Dr. SAKIBARU MAURICIO LUIS ALBERTO.pdf06.- Dr. SAKIBARU MAURICIO LUIS ALBERTO.pdfapplication/pdf1902266https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b4d8979d-18f8-42c4-9559-51fce516f052/contentcf667002fef3c554a524bd2416fbbce0MD51TEXT06.- Dr. SAKIBARU MAURICIO LUIS ALBERTO.pdf.txt06.- Dr. SAKIBARU MAURICIO LUIS ALBERTO.pdf.txtExtracted texttext/plain101945https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/12221d2e-00a9-45a8-ba08-590a1c2aad5c/content43e3c1b8c6ef825295f267b4f2d37be7MD55THUMBNAIL06.- Dr. SAKIBARU MAURICIO LUIS ALBERTO.pdf.jpg06.- Dr. SAKIBARU MAURICIO LUIS ALBERTO.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg24823https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c868ca86-07ff-4b0e-af9f-937877c78291/content2db9574d65d5351183cb167009aa6d9cMD5620.500.12952/9962oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/99622025-08-04 01:29:30.743https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unac.edu.peRepositorio de la Universidad Nacional del Callaodspace-help@myu.eduTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.08889
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).