1
tesis doctoral
Publicado 2023
Enlace
Enlace
En la actualidad, el ritmo de la revolución electrónica está orientado al crecimiento de la utilización de internet y debido a los costos en el trabajo y las innovaciones en tecnología. Es por ello, que las empresas buscan nuevas alternativas y usan nuevas tecnologías para crear y a la vez consumir servicios sin contacto personal. Mediante este enfoque, se ha realizado este trabajo de investigación cuyo título es: “Sistema de Información y Canales de Comercialización como soporte en la pequeña empresa textil: Masaru S.A”, donde se muestra que al implementar un sistema de información ayudará a las pequeñas y microempresas a mejorar sus procesos mediante plataformas de servicios on – line que demostrarán competitividad en el mercado peruano. Donde los canales de comercialización ofrecerán la construcción de ventajas competitivas sustentables, por exigencia de la est...
2
informe técnico
Publicado 2022
Enlace
Enlace
En los últimos años, debido al avance productivo de muchas industrias en beneficio a la economía mundial por la utilización de materias primas, energía y agua en los procesos productivos, desecho de calzado en desuso, también se han generado residuos que son depositados en el mar o ríos que afectan al medio ambiente. El presente trabajo se realizará la aplicación de la metodología Kanban en relación a la generación de residuos o desperdicios que será monitoreado por un sistema integrado de información del cual se integrará a todos las empresas del sector, así como de los zapatos en desuso por desgastes y que estos desperdicio se conviertan nuevamente en materia prima o sea recopilado por los proveedores para su reutilización y puesta en escena para su proceso cumpliendo un ciclo de reprocesos conservando el medioambiente, tomando en cuenta los conceptos de ecoeficiencia ...
3
informe técnico
Publicado 2024
Enlace
Enlace
La innovación constante, la evaluación del rendimiento y diversas herramientas de gestión operativa son extensamente empleadas en las empresas para implementar acciones de mejora alineadas con los objetivos estratégicos y evaluar los resultados obtenidos con dichas iniciativas. La premisa principal de este proyecto consiste en que la medición del rendimiento es una práctica que también puede ser aplicada para gestionar el rendimiento en conglomerados industriales compuestos por Pequeñas y Medianas Empresas (PYME). La administración del rendimiento de estos clústeres industriales se fundamenta en la planificación estratégica y la ejecución de acciones colectivas con el objetivo de lograr mejoras continuas. Además, es esencial establecer una infraestructura y un entorno local propicios para fomentar la confianza y la colaboración entre los integrantes de los clústeres agroi...
4
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
En los últimos años, la utilización de la Tecnología y Sistemas de información cambió significativamente. Actualmente, las empresas necesitan distribuir sus informaciones, en un intervalo de tiempo adecuado, para que los colaboradores que trabajan en la primera línea del negocio puedan obtener mejores desempeños en la ejecución de sus tareas. En la actualidad, las empresas textiles presentan deficiencia en sus procesos, además, los procesos de negocio son impactados por la tecnología, que ayudan en su aceleración y reducen costos, por ello, la inteligencia de negocios aplica sistemas idóneos que hacen que la información se centralice en todas las áreas y da respuestas a la toma de decisiones relacionado a cualquier nivel que puede ser gerencial, táctico u operacional. A través de la utilización de tecnologías y metodologías de Inteligencia de negocios los datos se van...