Diferentes procesos de elaboración de alimento balanceado extruído - pelletizado en el crecimiento de Oreochromis spp. Tilapia roja, cultivada en agua de mar
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación se realizó en el laboratorio de acuicultura ( Chucuito) de la Facultad de Ingeniería Pesquera y de Alimentos de la Universidad Nacional del Callao, en el periodo comprendido del 16 de junio al 02 de diciembre del 2003, el cual tuvo como objetivo principal determi...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2007 |
| Institución: | Universidad Nacional del Callao |
| Repositorio: | UNAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/6520 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/6520 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Laboratorio Acuicultura Alimentos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.03 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación se realizó en el laboratorio de acuicultura ( Chucuito) de la Facultad de Ingeniería Pesquera y de Alimentos de la Universidad Nacional del Callao, en el periodo comprendido del 16 de junio al 02 de diciembre del 2003, el cual tuvo como objetivo principal determinar cual de los alimentos balanceados elaborados bajo los procesos extruido - peletizado , presentan un mejor tasa de crecimiento de oreochromis spp. Tilapia Roja cultivada en agua de mar. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).