Factores sociodemograficos asociados al síndrome de Burnout en profesionales de enfermería de la unidad de cuidados intensivos del hospital sub regional Andahuaylas - 2022
Descripción del Articulo
El objetivo del estudio es determinar la asociación que existe entre los factores sociodemográficos y el síndrome de burnout en profesionales de enfermería de la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital sub Regional Andahuaylas - 2022. Material y método: Es una investigación presentó un enfoque cu...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/7701 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/7701 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Factores sociodemográficos Síndrome de burnout Enfermería https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | El objetivo del estudio es determinar la asociación que existe entre los factores sociodemográficos y el síndrome de burnout en profesionales de enfermería de la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital sub Regional Andahuaylas - 2022. Material y método: Es una investigación presentó un enfoque cuantitativo, con un nivel básico, de tipo descriptiva y un diseño no experimental de corte transversal, asimismo la muestra fue 37 enfermeras/os de la unidad de cuidados intensivos Hospital Sub Regional de Andahuaylas, 2022. Se utilizó como técnica la encuesta y como instrumento el cuestionario. Resultados: Se observa que en los resultados encontrados los factores socio demográficos que más se relacionan con la incidencia del síndrome de burnout, son los factores sociales como el nivel académico, atender de 1 a 5 pacientes, así como los factores demográficos como tener entre 38 a 48 años, ser del sexo masculino estar casados, y tener más de un hijo, asimismo en todos ellos se encontraron asociaciones significativas menos en el caso del tiempo en el servicio lo que no se relación con el síndrome de burnout. Se concluye que Los factores sociodemográficos se asocian significativamente con el síndrome de burnout en profesionales de enfermería de la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital sub Regional Andahuaylas – 2022, lo que nos indica que a mayor presencia de estos factores habrá una mayor incidencia del síndrome de burnout. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).