1
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
En nuestro país los profesionales de la salud del ministerio de salud, EsSalud y fuerzas armadas se ven afectados por el síndrome Burnout encontrándose expuestas de forma intrínseca y extrínseca produciéndose el síndrome de desgaste profesional desde los inicios de la pandemia covid-19, debido a las largas jornadas de trabajo-algunas de ellas nocturnas la sobre carga laboral, la escasa autonomía para la toma de decisiones, la falta de reconocimiento profesional y el contacto cotidiano con el dolor, la enfermedad y la muerte. El presente trabajos de investigación titulado “NIVEL DE ESTRÉS LABORAL DE ENFERMERÍA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA POR COVID-19 HOSPITAL SUB REGIONAL ANDAHUAYLAS 2020”, tiene como objetivo determinar el nivel de estrés laboral conocido también como el síndrome de Burnout, se desarrolló un estudio de corte trasversal, descriptivo correlacional, c...
2
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El objetivo del estudio es determinar la asociación que existe entre los factores sociodemográficos y el síndrome de burnout en profesionales de enfermería de la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital sub Regional Andahuaylas - 2022. Material y método: Es una investigación presentó un enfoque cuantitativo, con un nivel básico, de tipo descriptiva y un diseño no experimental de corte transversal, asimismo la muestra fue 37 enfermeras/os de la unidad de cuidados intensivos Hospital Sub Regional de Andahuaylas, 2022. Se utilizó como técnica la encuesta y como instrumento el cuestionario. Resultados: Se observa que en los resultados encontrados los factores socio demográficos que más se relacionan con la incidencia del síndrome de burnout, son los factores sociales como el nivel académico, atender de 1 a 5 pacientes, así como los factores demográficos como tener entre 38...