Aplicación de un sistema de gestión de calidad bajo la ISO 9001: 2015 para mejorar la productividad en la empresa Globaltech S.A.C, Lima-2022

Descripción del Articulo

La siguiente tesis de grado se titula "APLICACION DE UN SISTEMA DE GESTION DE CALIDDA BAJO LA ISO 9001:2005 PARA MEJOR LA PRODUCTIVIDAD EN LA EMPRESA GLOBALTECH S.A.C, LIMA-2022", tuvo como objetivo determinar como la aplicación de la ISO 9001:2015 aumentaría la productividad en la empresa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gonzales Yzquierdo, Alexander Raul, Garriazo Cokchi, Keiko Fiorella, Cordero Shapiama, Aracely Daghana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/9796
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/9796
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Productividad
Eficacia
Eficiencia
Longitudinal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La siguiente tesis de grado se titula "APLICACION DE UN SISTEMA DE GESTION DE CALIDDA BAJO LA ISO 9001:2005 PARA MEJOR LA PRODUCTIVIDAD EN LA EMPRESA GLOBALTECH S.A.C, LIMA-2022", tuvo como objetivo determinar como la aplicación de la ISO 9001:2015 aumentaría la productividad en la empresa GLOBALTECH S.A.C, LIMA 2022. La investigación fue de tipo aplicada, con un nivel explicativo, un enfoque cuantitativo y un diseño experimental un corte longitudinal. La muestra estuvo conformada por 16 semanas. Se tuvo como resultado que la propuesta aplicada influye en la productividad 83.25%, en cuanto a la eficiencia aumento un 83.50% y la eficacia aumento un 83.60%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).