Exportación Completada — 

Informe de experiencia profesional en el Servicio de Medicina del Hospital II Gustavo Lanatta Luján - Huacho - Essalud 2012- 2015

Descripción del Articulo

El presente informe denominado "INFORME DE EXPERIENCIA PROFESIONAL EN EL SERVICIO DE MEDICINA DEL HOSPITAL II GUSTAVO LANATTA LUJÁN — ESSALUD — HUACHO 2012 - 2015", tiene el objetivo de dar a conocer el trabajo integral como enfermero en su labor: asistencial, administrativo, docente y de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castillo Valderrama, Jeinhson Leonel
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/4982
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/4982
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:trabajo integral
Servicio de Medicina
Geriatría,
Descripción
Sumario:El presente informe denominado "INFORME DE EXPERIENCIA PROFESIONAL EN EL SERVICIO DE MEDICINA DEL HOSPITAL II GUSTAVO LANATTA LUJÁN — ESSALUD — HUACHO 2012 - 2015", tiene el objetivo de dar a conocer el trabajo integral como enfermero en su labor: asistencial, administrativo, docente y de investigación en el Servicio de Medicina, orientado a brindar una atención de calidad y calidez a todos los asegurados hospitalizados. El presente informe es un estudio de tipo descriptivo y analítico de corte transversal durante un periodo de tiempo determinado correspondiente al año 2015. El Servicio de Medicina cuenta con un stage de 16 Enfermeros, 05 Médicos internistas, 16 Técnicos de enfermería y 01 Terminalista, que laboran permanentemente, además del personal de limpieza programado, cada uno de ellos cumpliendo labores de acuerdo a sus responsabilidades. Actualmente el Servicio de medicina no cuenta con médicos especialistas en Geriatría, la población atendida constituye el 90% adulta mayor y el 10 % aproximadamente son adultos maduros y jóvenes, con una estancia hospitalaria entre 10 y 15 días, aumentado del promedio estándar (7 días), debido al aumento de la población geriátrica, que prolonga su estadía por las condiciones físicas propias del envejecimiento así como sus causas externas que actúa en contra de la recuperación de su salud. Ante ello el Profesional de Enfermería está implementando medidas para mejorar la calidad del servicio y ofrecer la satisfacción del usuario, se está participando en programas de promoción y prevención de complicaciones intrahospitalarias con la finalidad de disminuir los reingresos y dar mejor calidad de vida sobre todo a los pacientes geriátricos dependientes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).