La influencia del desarrollo financiero en el crecimiento económico peruano, Periodo 2000-2022

Descripción del Articulo

En el presente trabajo de investigación tiene como objetivo demostrar la influencia del desarrollo financiero en el crecimiento económico del Perú en el periodo 2000 – 2022, partiendo de variables definidas y sustentadas teóricamente de acuerdo con la literatura existente respecto al tema de estudio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chevez Zuñiga, Jhair Antonio, Garcia Yupanqui, Antony Omar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/8442
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/8442
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:VAR
Crecimiento económico
Desarrollo financiero
Causalidad Granger
Impulso respuesta
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:En el presente trabajo de investigación tiene como objetivo demostrar la influencia del desarrollo financiero en el crecimiento económico del Perú en el periodo 2000 – 2022, partiendo de variables definidas y sustentadas teóricamente de acuerdo con la literatura existente respecto al tema de estudio. Los datos analizados son de 92 observaciones con periodicidad trimestral, las cuales fueron obtenidas de las series estadísticas del Banco Central de Reserva del Perú. Mediante la estimación de un modelo de vectores autorregresivos (VAR), la aplicación de la prueba de causalidad de Granger y la función impulso respuesta se demuestra la relación positiva entre las variables del desarrollo financiero y el crecimiento económico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).