Influencia de las exportaciones en el crecimiento económico: Análisis correlacional, de cointegración y de causalidad en Perú en el periodo 1993-2023
Descripción del Articulo
Las exportaciones han sido un factor clave para el desarrollo económico. Numerosas investigaciones han analizado su influencia sobre el crecimiento económico bajo la hipótesis de Export-led Growth (crecimiento impulsado por las exportaciones), la cual plantea que las exportaciones son un factor fund...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/12547 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/12547 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Exportaciones Exportaciones tradicionales Exportaciones no tradicionales Crecimiento económico Producto bruto interno Causalidad de granger Cointegración Correlación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
Sumario: | Las exportaciones han sido un factor clave para el desarrollo económico. Numerosas investigaciones han analizado su influencia sobre el crecimiento económico bajo la hipótesis de Export-led Growth (crecimiento impulsado por las exportaciones), la cual plantea que las exportaciones son un factor fundamental para el crecimiento. Algunos estudios concluyen que existe una relación significativa entre ambas variables, mientras que otros sostienen que hay una causalidad unidireccional en el sentido de Granger desde las exportaciones hacia el crecimiento económico. En ciertos casos, se afirma que la relación de causalidad es bidireccional. Para abordar esta hipótesis, la presente investigación realiza un análisis de correlación, cointegración y causalidad, con el objetivo de determinar si las exportaciones, tanto tradicionales como no tradicionales, influyen significativamente en el crecimiento económico del Perú. Para ello, se utilizaron datos trimestrales correspondientes al primer trimestre de 1993 y el cuarto trimestre de 2023. Los resultados obtenidos indican que existe una influencia significativa a corto plazo entre las exportaciones tradicionales y el Producto Bruto Interno (PBI). Asimismo, se comprueba la existencia de una relación de causalidad bidireccional en el sentido de Granger entre las exportaciones tradicionales y el crecimiento económico, lo que sugiere un ajuste hacia una relación de equilibrio en el largo plazo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).