La educación matemática realista y su aplicación en el aula de clases.
Descripción del Articulo
Tal vez, en algunas oportunidades escuchamos la frase: ¡Para enseñar, basta con saber matemáticas!" y en contraposición aquella que dice: ¡No basta solo saber matemáticas para enseñar! Por tanto, no es fácil responder a la pregunta ¿Qué debe saber un docente para que los alumnos puedan aprender...
Autores: | , , , , , |
---|---|
Formato: | libro |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/8030 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/8030 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación matemática Aplicación Aula de clase https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
id |
UNAC_59e47203dcc13ea68a73e0cc57cf8363 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/8030 |
network_acronym_str |
UNAC |
network_name_str |
UNAC-Institucional |
repository_id_str |
2593 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
La educación matemática realista y su aplicación en el aula de clases. |
title |
La educación matemática realista y su aplicación en el aula de clases. |
spellingShingle |
La educación matemática realista y su aplicación en el aula de clases. Mendoza Arenas, Rubén Darío Educación matemática Aplicación Aula de clase https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
title_short |
La educación matemática realista y su aplicación en el aula de clases. |
title_full |
La educación matemática realista y su aplicación en el aula de clases. |
title_fullStr |
La educación matemática realista y su aplicación en el aula de clases. |
title_full_unstemmed |
La educación matemática realista y su aplicación en el aula de clases. |
title_sort |
La educación matemática realista y su aplicación en el aula de clases. |
author |
Mendoza Arenas, Rubén Darío |
author_facet |
Mendoza Arenas, Rubén Darío Rocha Fernández, Víctor Edgardo Arbañil Rivadeneira, Rubén Orlando Farfán García, José Larroche Cueto, Benito Armando Piedra Isusqui, José César |
author_role |
author |
author2 |
Rocha Fernández, Víctor Edgardo Arbañil Rivadeneira, Rubén Orlando Farfán García, José Larroche Cueto, Benito Armando Piedra Isusqui, José César |
author2_role |
author author author author author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Mendoza Arenas, Rubén Darío Rocha Fernández, Víctor Edgardo Arbañil Rivadeneira, Rubén Orlando Farfán García, José Larroche Cueto, Benito Armando Piedra Isusqui, José César |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Educación matemática Aplicación Aula de clase |
topic |
Educación matemática Aplicación Aula de clase https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
description |
Tal vez, en algunas oportunidades escuchamos la frase: ¡Para enseñar, basta con saber matemáticas!" y en contraposición aquella que dice: ¡No basta solo saber matemáticas para enseñar! Por tanto, no es fácil responder a la pregunta ¿Qué debe saber un docente para que los alumnos puedan aprender Matemáticas? Hoy en día, existen dos acuerdos claros en la comunidad educativa: saber Matemáticas en un campo amplio es una condición necesaria, y saber Matemáticas por sí solo no es suficiente. Al considerar todas las visiones, sobre las tareas y roles que deberían tener los profesores de matemáticas ahora y en el futuro, podríamos asegurar que poseen una infinidad de tareas y responsabilidades. Un nuevo comportamiento profesional, una nueva actitud hacia los estudiantes requiere el profesor de matemáticas; conocimientos y habilidades pedagógicas flexibles de acuerdo con diferentes situaciones y contextos educativos; conocimiento de la materia en sí y de la información didáctica relacionada. Del mismo modo, se requiere que sea posible promover y estimular el trabajo de los estudiantes, para orientarlos a la reflexión, manejando los aspectos sociales y emocionales; ser capaz de crear entornos de aprendizaje matemáticamente diversos y enriquecedores; diseñar modelos que se adapten a las condiciones de aprendizaje inciertas y cambiantes en las clases de matemáticas y preparar a sus estudiantes para la integración y participación laboral o para continuar con la educación superior. En este análisis y comprensión exhaustiva de los procesos de aprendizaje o enseñanza de las matemáticas, también la filosofía de las matemáticas y la historia de las matemáticas tienen un lugar claro y natural. Esperamos que el texto sea una herramienta útil para estudiantes de matemáticas, maestros e instructores, además que las aportaciones le presenten al lector elementos útiles para su labor profesional y académica, acorde con los cambios educativos que naturalmente se dan en nuestra sociedad. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-09-29T20:58:10Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-09-29T20:58:10Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/book |
format |
book |
dc.identifier.isbn.none.fl_str_mv |
978-612-49240-2-6 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12952/8030 |
identifier_str_mv |
978-612-49240-2-6 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12952/8030 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Callao |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Callao |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAC-Institucional instname:Universidad Nacional del Callao instacron:UNAC |
instname_str |
Universidad Nacional del Callao |
instacron_str |
UNAC |
institution |
UNAC |
reponame_str |
UNAC-Institucional |
collection |
UNAC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/94152b90-fb1b-4ba7-a651-6bd5ed617718/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/65ec2381-b3e4-4f87-9791-9cd7f79d57c2/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6b211a24-b2c6-4ba5-bfa8-011b024aed7f/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1679cb7b-2b2f-44d7-807c-5c631d3889c9/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/11379866-81b6-4096-a95f-d7edc1187f8c/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b8bb6ce1-508f-48de-8f3b-3fe78ef6e09d/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1854d21e-bdf4-4909-80d5-505b709b7f1c/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/086b35e6-0914-4cc9-abf2-57ddd9f77e1d/content |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
7661e2e55ee68dbd985ba7bd37deb1de e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9 90891859aea46d039a6c975cc64ade55 ae2a14421e2f5431cd233df74c738724 2c9445dd9b0199198313e48a5eacab71 ddf6ac3a7f93e66edecd86b671c8992e bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad Nacional del Callao |
repository.mail.fl_str_mv |
dspace-help@myu.edu |
_version_ |
1844797993639739392 |
spelling |
Mendoza Arenas, Rubén DaríoRocha Fernández, Víctor EdgardoArbañil Rivadeneira, Rubén OrlandoFarfán García, JoséLarroche Cueto, Benito ArmandoPiedra Isusqui, José César2023-09-29T20:58:10Z2023-09-29T20:58:10Z2023978-612-49240-2-6https://hdl.handle.net/20.500.12952/8030Tal vez, en algunas oportunidades escuchamos la frase: ¡Para enseñar, basta con saber matemáticas!" y en contraposición aquella que dice: ¡No basta solo saber matemáticas para enseñar! Por tanto, no es fácil responder a la pregunta ¿Qué debe saber un docente para que los alumnos puedan aprender Matemáticas? Hoy en día, existen dos acuerdos claros en la comunidad educativa: saber Matemáticas en un campo amplio es una condición necesaria, y saber Matemáticas por sí solo no es suficiente. Al considerar todas las visiones, sobre las tareas y roles que deberían tener los profesores de matemáticas ahora y en el futuro, podríamos asegurar que poseen una infinidad de tareas y responsabilidades. Un nuevo comportamiento profesional, una nueva actitud hacia los estudiantes requiere el profesor de matemáticas; conocimientos y habilidades pedagógicas flexibles de acuerdo con diferentes situaciones y contextos educativos; conocimiento de la materia en sí y de la información didáctica relacionada. Del mismo modo, se requiere que sea posible promover y estimular el trabajo de los estudiantes, para orientarlos a la reflexión, manejando los aspectos sociales y emocionales; ser capaz de crear entornos de aprendizaje matemáticamente diversos y enriquecedores; diseñar modelos que se adapten a las condiciones de aprendizaje inciertas y cambiantes en las clases de matemáticas y preparar a sus estudiantes para la integración y participación laboral o para continuar con la educación superior. En este análisis y comprensión exhaustiva de los procesos de aprendizaje o enseñanza de las matemáticas, también la filosofía de las matemáticas y la historia de las matemáticas tienen un lugar claro y natural. Esperamos que el texto sea una herramienta útil para estudiantes de matemáticas, maestros e instructores, además que las aportaciones le presenten al lector elementos útiles para su labor profesional y académica, acorde con los cambios educativos que naturalmente se dan en nuestra sociedad.application/pdfspaUniversidad Nacional del CallaoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/Educación matemáticaAplicaciónAula de clasehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00La educación matemática realista y su aplicación en el aula de clases.info:eu-repo/semantics/bookreponame:UNAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional del Callaoinstacron:UNAC10797959 1884312025814207073657391061878025628915https://purl.org/pe-repo/renati/level#doctorhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionTEXT06.- La educación matemática realista y su aplicación en el aula de clases..pdf.txt06.- La educación matemática realista y su aplicación en el aula de clases..pdf.txtExtracted texttext/plain101976https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/94152b90-fb1b-4ba7-a651-6bd5ed617718/content7661e2e55ee68dbd985ba7bd37deb1deMD59Autorización – La educación matemática realista y su aplicación en el aula de clases.pdf.txtAutorización – La educación matemática realista y su aplicación en el aula de clases.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/65ec2381-b3e4-4f87-9791-9cd7f79d57c2/contente1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD511THUMBNAIL06.- La educación matemática realista y su aplicación en el aula de clases..pdf.jpg06.- La educación matemática realista y su aplicación en el aula de clases..pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg44966https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6b211a24-b2c6-4ba5-bfa8-011b024aed7f/content90891859aea46d039a6c975cc64ade55MD510Autorización – La educación matemática realista y su aplicación en el aula de clases.pdf.jpgAutorización – La educación matemática realista y su aplicación en el aula de clases.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15295https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1679cb7b-2b2f-44d7-807c-5c631d3889c9/contentae2a14421e2f5431cd233df74c738724MD512ORIGINAL06.- La educación matemática realista y su aplicación en el aula de clases..pdf06.- La educación matemática realista y su aplicación en el aula de clases..pdfapplication/pdf2185547https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/11379866-81b6-4096-a95f-d7edc1187f8c/content2c9445dd9b0199198313e48a5eacab71MD51Autorización – La educación matemática realista y su aplicación en el aula de clases.pdfAutorización – La educación matemática realista y su aplicación en el aula de clases.pdfapplication/pdf457693https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b8bb6ce1-508f-48de-8f3b-3fe78ef6e09d/contentddf6ac3a7f93e66edecd86b671c8992eMD52CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1854d21e-bdf4-4909-80d5-505b709b7f1c/contentbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/086b35e6-0914-4cc9-abf2-57ddd9f77e1d/contentc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD5420.500.12952/8030oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/80302025-08-03 23:08:27.083https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unac.edu.peRepositorio de la Universidad Nacional del Callaodspace-help@myu.edu77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
score |
13.325744 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).