Educación matemática realista en el aprendizaje de las funciones en estudiantes de educación de una universidad privada de Lima 2023
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo determinar el efecto de la aplicación de una enseñanza de Educación Matemática Realista (EMR) en el aprendizaje de funciones en estudiantes del primer ciclo de educación inicial y primaria de una universidad de Lima, 2023. Es de muestreo probabilístico c...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/124222 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/124222 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aprendizaje Matemática Educación matemática realista https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo determinar el efecto de la aplicación de una enseñanza de Educación Matemática Realista (EMR) en el aprendizaje de funciones en estudiantes del primer ciclo de educación inicial y primaria de una universidad de Lima, 2023. Es de muestreo probabilístico con 60 estudiantes, en dos grupos: control y experimental. Es de tipo aplicada, cuantitativa, de diseño cuasi experimental y nivel explicativo transversal. El instrumento utilizado es una prueba de competencia. El grupo control y experimental, se sometió al pre test, en el grupo experimental se desarrolla la enseñanza con el enfoque de la Educación Matemática Realista y finalmente se toma un post test a ambos grupos. El análisis determinó un grupo no paramétrico por lo que se utilizó la prueba de U de Mann Whitney, cuyo resultado del valor p es menor a 0.001, existiendo una diferencia significativa, corroborados con los resultados del alcance del grupo experimental en los niveles, donde el 30% (9) de los estudiantes del grupo experimental alcanza el nivel medio, el 60% (19) el nivel alto y el 10% (3) el nivel bajo. Se concluye que la EMR tiene efecto positivo en la enseñanza de Funciones en estudiantes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).