Modelo de gestión de mantenimiento preventivo para optimizar la confiabilidad operativa de los helicópteros modelo EC145 y MI-17 de la dirección de aviación policial
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene como objeto general proponer un modelo de gestión de mantenimiento preventivo para optimizar la confiabilidad operativa de los Helicópteros MI-17 y EC145 de la DIRAVPOL, lo cual optimizará el funcionamiento de la administración de los recursos, las activida...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/6514 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/6514 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión de mantenimiento preventivo Mantenimiento centrado en confiabilidad [rcm] Disponibilidad Confiabilidad Análisis de modo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
id |
UNAC_57c966bbaf92f801bb7909034f2022c8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/6514 |
network_acronym_str |
UNAC |
network_name_str |
UNAC-Institucional |
repository_id_str |
2593 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Modelo de gestión de mantenimiento preventivo para optimizar la confiabilidad operativa de los helicópteros modelo EC145 y MI-17 de la dirección de aviación policial |
title |
Modelo de gestión de mantenimiento preventivo para optimizar la confiabilidad operativa de los helicópteros modelo EC145 y MI-17 de la dirección de aviación policial |
spellingShingle |
Modelo de gestión de mantenimiento preventivo para optimizar la confiabilidad operativa de los helicópteros modelo EC145 y MI-17 de la dirección de aviación policial Ypanaque Silva, Cristian Gestión de mantenimiento preventivo Mantenimiento centrado en confiabilidad [rcm] Disponibilidad Confiabilidad Análisis de modo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
title_short |
Modelo de gestión de mantenimiento preventivo para optimizar la confiabilidad operativa de los helicópteros modelo EC145 y MI-17 de la dirección de aviación policial |
title_full |
Modelo de gestión de mantenimiento preventivo para optimizar la confiabilidad operativa de los helicópteros modelo EC145 y MI-17 de la dirección de aviación policial |
title_fullStr |
Modelo de gestión de mantenimiento preventivo para optimizar la confiabilidad operativa de los helicópteros modelo EC145 y MI-17 de la dirección de aviación policial |
title_full_unstemmed |
Modelo de gestión de mantenimiento preventivo para optimizar la confiabilidad operativa de los helicópteros modelo EC145 y MI-17 de la dirección de aviación policial |
title_sort |
Modelo de gestión de mantenimiento preventivo para optimizar la confiabilidad operativa de los helicópteros modelo EC145 y MI-17 de la dirección de aviación policial |
author |
Ypanaque Silva, Cristian |
author_facet |
Ypanaque Silva, Cristian Vargas Ccapa, Robert |
author_role |
author |
author2 |
Vargas Ccapa, Robert |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Paez Apolinario, Eliseo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ypanaque Silva, Cristian Vargas Ccapa, Robert |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Gestión de mantenimiento preventivo Mantenimiento centrado en confiabilidad [rcm] Disponibilidad Confiabilidad Análisis de modo |
topic |
Gestión de mantenimiento preventivo Mantenimiento centrado en confiabilidad [rcm] Disponibilidad Confiabilidad Análisis de modo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
description |
El presente trabajo de investigación tiene como objeto general proponer un modelo de gestión de mantenimiento preventivo para optimizar la confiabilidad operativa de los Helicópteros MI-17 y EC145 de la DIRAVPOL, lo cual optimizará el funcionamiento de la administración de los recursos, las actividades y mejorará la confiabilidad en el servicio de la ciudadanía; el punto de partida de la investigación, para el modelo de gestión de mantenimiento preventivo, considera la información obtenida del personal de mantenimiento, las actividades que realizan, los objetivos institucionales, la falta de indicadores de la DIRAVPOL, la falta de filosofías de mantenimiento, motivo por el cual se ha considerado tres (3) tipos de actividades, el mantenimiento preventivo, la planificación y el control de mantenimiento., Además, para garantizar la confiabilidad operativa en las aeronaves se ha identificado tres variables bien definidas, tales como, la criticidad, la disponibilidad y el análisis de modo y efecto de fallas (AMEF). El diseño de la investigación es no experimental y el tipo es longitudinal. Para el análisis de datos inferenciales y la contrastación de hipótesis se empleó el software estadístico SSPS versión 22. La conclusión del trabajo de investigación es, con un nivel de significancia del 5%, existe una evidencia estadística para rechazar la hipótesis nula; por tanto, la DIRAVPOL, aplicando en sus actividades de mantenimiento el modelo de gestión de mantenimiento preventivo para optimizar la confiabilidad operativa de los helicópteros modelo EC145 y Mi-17, reduce la cantidad de aeronaves inoperativas significativamente lo cual eleva la confiabilidad de las aeronaves para realizar los objetivos de salvaguardar el orden y la seguridad Ciudadana. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-07-14T18:53:11Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-07-14T18:53:11Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12952/6514 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12952/6514 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Callao |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAC-Institucional instname:Universidad Nacional del Callao instacron:UNAC |
instname_str |
Universidad Nacional del Callao |
instacron_str |
UNAC |
institution |
UNAC |
reponame_str |
UNAC-Institucional |
collection |
UNAC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/6514/4/TESIS_MAESTRIA_YPANAQUE_VARGAS_FIME_2019.pdf.txt http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/6514/5/TESIS_MAESTRIA_YPANAQUE_VARGAS_FIME_2019.pdf.jpg http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/6514/1/TESIS_MAESTRIA_YPANAQUE_VARGAS_FIME_2019.pdf http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/6514/2/license_rdf http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/6514/3/license.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
abc1deb63ba157335f6c91a9a34ad886 21ae2fb379b7ff644c6fd33d70ccbc51 240108639a32ffe17d97284767b53fba bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Callao |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unac.edu.pe |
_version_ |
1789624210872598528 |
spelling |
Paez Apolinario, EliseoYpanaque Silva, CristianVargas Ccapa, Robert2022-07-14T18:53:11Z2022-07-14T18:53:11Z2019https://hdl.handle.net/20.500.12952/6514El presente trabajo de investigación tiene como objeto general proponer un modelo de gestión de mantenimiento preventivo para optimizar la confiabilidad operativa de los Helicópteros MI-17 y EC145 de la DIRAVPOL, lo cual optimizará el funcionamiento de la administración de los recursos, las actividades y mejorará la confiabilidad en el servicio de la ciudadanía; el punto de partida de la investigación, para el modelo de gestión de mantenimiento preventivo, considera la información obtenida del personal de mantenimiento, las actividades que realizan, los objetivos institucionales, la falta de indicadores de la DIRAVPOL, la falta de filosofías de mantenimiento, motivo por el cual se ha considerado tres (3) tipos de actividades, el mantenimiento preventivo, la planificación y el control de mantenimiento., Además, para garantizar la confiabilidad operativa en las aeronaves se ha identificado tres variables bien definidas, tales como, la criticidad, la disponibilidad y el análisis de modo y efecto de fallas (AMEF). El diseño de la investigación es no experimental y el tipo es longitudinal. Para el análisis de datos inferenciales y la contrastación de hipótesis se empleó el software estadístico SSPS versión 22. La conclusión del trabajo de investigación es, con un nivel de significancia del 5%, existe una evidencia estadística para rechazar la hipótesis nula; por tanto, la DIRAVPOL, aplicando en sus actividades de mantenimiento el modelo de gestión de mantenimiento preventivo para optimizar la confiabilidad operativa de los helicópteros modelo EC145 y Mi-17, reduce la cantidad de aeronaves inoperativas significativamente lo cual eleva la confiabilidad de las aeronaves para realizar los objetivos de salvaguardar el orden y la seguridad Ciudadana.application/pdfspaUniversidad Nacional del CallaoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United Stateshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Gestión de mantenimiento preventivoMantenimiento centrado en confiabilidad [rcm]DisponibilidadConfiabilidadAnálisis de modohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01Modelo de gestión de mantenimiento preventivo para optimizar la confiabilidad operativa de los helicópteros modelo EC145 y MI-17 de la dirección de aviación policialinfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional del Callaoinstacron:UNACSUNEDUMaestro en gerencia del mantenimientoUniversidad Nacional del Callao.Facultad de Ingeniería Mecánica y de EnergíaMaestría en gerencia del mantenimiento19948335https://orcid.org/0000-0001-9666-529041409000419497Gamarra Chinchay, Arturo PerceyContreras Tito, VladimiroTacza Casallo, Oscar TeodoroHuaman Alfaro, Juan Carloshttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXTTESIS_MAESTRIA_YPANAQUE_VARGAS_FIME_2019.pdf.txtTESIS_MAESTRIA_YPANAQUE_VARGAS_FIME_2019.pdf.txtExtracted texttext/plain132947http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/6514/4/TESIS_MAESTRIA_YPANAQUE_VARGAS_FIME_2019.pdf.txtabc1deb63ba157335f6c91a9a34ad886MD54THUMBNAILTESIS_MAESTRIA_YPANAQUE_VARGAS_FIME_2019.pdf.jpgTESIS_MAESTRIA_YPANAQUE_VARGAS_FIME_2019.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4535http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/6514/5/TESIS_MAESTRIA_YPANAQUE_VARGAS_FIME_2019.pdf.jpg21ae2fb379b7ff644c6fd33d70ccbc51MD55ORIGINALTESIS_MAESTRIA_YPANAQUE_VARGAS_FIME_2019.pdfTESIS_MAESTRIA_YPANAQUE_VARGAS_FIME_2019.pdfapplication/pdf2574774http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/6514/1/TESIS_MAESTRIA_YPANAQUE_VARGAS_FIME_2019.pdf240108639a32ffe17d97284767b53fbaMD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/6514/2/license_rdfbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/6514/3/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD5320.500.12952/6514oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/65142023-10-12 23:11:54.441Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Callaorepositorio@unac.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
score |
13.949348 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).