Modelo de gestión de mantenimiento preventivo para optimizar la confiabilidad operativa de los helicópteros modelo EC145 y MI-17 de la dirección de aviación policial
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene como objeto general proponer un modelo de gestión de mantenimiento preventivo para optimizar la confiabilidad operativa de los Helicópteros MI-17 y EC145 de la DIRAVPOL, lo cual optimizará el funcionamiento de la administración de los recursos, las activida...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/6514 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/6514 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión de mantenimiento preventivo Mantenimiento centrado en confiabilidad [rcm] Disponibilidad Confiabilidad Análisis de modo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene como objeto general proponer un modelo de gestión de mantenimiento preventivo para optimizar la confiabilidad operativa de los Helicópteros MI-17 y EC145 de la DIRAVPOL, lo cual optimizará el funcionamiento de la administración de los recursos, las actividades y mejorará la confiabilidad en el servicio de la ciudadanía; el punto de partida de la investigación, para el modelo de gestión de mantenimiento preventivo, considera la información obtenida del personal de mantenimiento, las actividades que realizan, los objetivos institucionales, la falta de indicadores de la DIRAVPOL, la falta de filosofías de mantenimiento, motivo por el cual se ha considerado tres (3) tipos de actividades, el mantenimiento preventivo, la planificación y el control de mantenimiento., Además, para garantizar la confiabilidad operativa en las aeronaves se ha identificado tres variables bien definidas, tales como, la criticidad, la disponibilidad y el análisis de modo y efecto de fallas (AMEF). El diseño de la investigación es no experimental y el tipo es longitudinal. Para el análisis de datos inferenciales y la contrastación de hipótesis se empleó el software estadístico SSPS versión 22. La conclusión del trabajo de investigación es, con un nivel de significancia del 5%, existe una evidencia estadística para rechazar la hipótesis nula; por tanto, la DIRAVPOL, aplicando en sus actividades de mantenimiento el modelo de gestión de mantenimiento preventivo para optimizar la confiabilidad operativa de los helicópteros modelo EC145 y Mi-17, reduce la cantidad de aeronaves inoperativas significativamente lo cual eleva la confiabilidad de las aeronaves para realizar los objetivos de salvaguardar el orden y la seguridad Ciudadana. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).