Conflictos éticos en las enfermeras y el cuidado humanizado en la unidad de cuidados intensivos neonatal del Hospital Cayetano Heredia de Lima, 2022
Descripción del Articulo
La práctica profesional de enfermería exige el cumplimiento de principios éticos y morales que, en esencia, se centran en el paciente. La investigación tuvo por Objetivo determinar la relación de los conflictos éticos en la enfermera y el cuidado humanizado en la Unidad de Cuidados Intensivos Neonat...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/8324 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/8324 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Conflictos éticos Cuidado humanizado Enfermeras Recién nacidos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | La práctica profesional de enfermería exige el cumplimiento de principios éticos y morales que, en esencia, se centran en el paciente. La investigación tuvo por Objetivo determinar la relación de los conflictos éticos en la enfermera y el cuidado humanizado en la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatal en el hospital Cayetano Heredia de Lima durante el periodo 2022. La metodología de estudio fue cuantitativa, diseño no experimental correlacional y de corte transversal, se aplicaron dos instrumentos: cuestionario Conflicto Ético en Enfermería - Versión Cuidados Críticos (ECNQ-CCV) y el Cuestionario Evaluación del Cuidado Humanizado (NCA) a una población de 50 enfermeras de la unidad de cuidados intensivos neonatal, Para el análisis se utilizó estadística descriptiva y la prueba de correlación de Pearson (nivel de confianza del 95%). Se cumplieron los criterios de rigor éticos. Resultados: La edad de las enfermeras fluctúa entre 29 a 39 años (40%), el 86% son enfermeras especialistas en cuidados intensivos neonatales, el 30% tiene experiencia de 6 a 10 años; solo el 58% tiene conocimientos en ética y el 90% eran católicas. Se determinó que el 68% de enfermeras presentó conflicto ético bajo con un nivel de cuidado humanizado alto 72%, el índice de exposición al conflicto ético de las enfermeras fue de nivel bajo (131.92) y nivel de cuidado humanizado alto. El 52% de enfermeras presentó niveles bajos de conflictos éticos con el paciente y familia y un nivel alto de cuidado humanizado. En relación con las dinámicas de trabajo, recursos y equipos de la institución, según los resultados obtenidos, el 50% de las enfermeras presenta conflicto ético moderado y el 30% de las enfermeras tiene conflictos con los tratamientos, técnicas y procedimientos clínicos, con nivel de cuidado moderado. Conclusiones: Existe relación significativa entre los conflictos éticos en las enfermeras y el cuidado humanizado. La prueba de correlación de Pearson r = -0.840, demostró que tiene un sig. = p valor 0.00 señalando una correlación entre las variables. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).