"Comercio exterior de la región amazonas y sus ventajas comparativas"
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación denominado Comercio Exterior de la Región Amazonas y sus Ventajas Comparativas, tuvo como propósito identificar las ventajas comparativas en la producción del sector agrícola y determinar los productos del sector que tienen mayores ventajas comparativas; se identificó que...
Autor: | |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/4048 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/4048 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Comercio exterior Ventajas comparativas |
Sumario: | El trabajo de investigación denominado Comercio Exterior de la Región Amazonas y sus Ventajas Comparativas, tuvo como propósito identificar las ventajas comparativas en la producción del sector agrícola y determinar los productos del sector que tienen mayores ventajas comparativas; se identificó que el Café es uno de los productos exportables por naturaleza en Amazonas, sin embargo Amazonas tiene problemas que les viene costando superar su desarrollo económico en los últimos años; en el agro la región Amazonas tan solo el 4.1% de su superficie total está destinada para la producción agrícola, el 5.4% a pastos naturales y el 26.3% tierras aptas para la producción forestal; esta región tiene una producción del 8.2% del arroz que produce el Perú, 13.3% del cacao y el 15.5% del café; muy a pesar de contar con otros recursos como la soya, el plátano, la madera, y especies en aves la actividad agropecuaria solo se exporto en el año 2015 32.4 millones, después de Ucayali y Loreto. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).