“Elaboración de queso fresco a base de leche con adición de aceituna verde (Olea europea L.)”
Descripción del Articulo
El objetivo de la investigación fue elaborar queso fresco con adición de aceituna verde sevillana (Olea europea L.), empleando leche fresca y aceituna verde sevillana en salmuera. Los quesos frescos experimentales con porcentaje de aceituna verde sevillana (2%, 5% y 7%) fueron evaluados mediante una...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/3778 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/3778 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Leche fresca Queso fresco Aceituna verde sevillana en salmuera Composición proximal Criterio microbiológico |
Sumario: | El objetivo de la investigación fue elaborar queso fresco con adición de aceituna verde sevillana (Olea europea L.), empleando leche fresca y aceituna verde sevillana en salmuera. Los quesos frescos experimentales con porcentaje de aceituna verde sevillana (2%, 5% y 7%) fueron evaluados mediante una prueba afectiva de tipo escala hedónica (α =0.05), con un panel semi entrenado de 20 personas, determinándose que el queso fresco con aceituna verde de mayor aceptabilidad fue la muestra (T3). Los ítems fueron los atributos: color, sabor, aroma, textura y aceptabilidad, y se aplicó una escala hedónica de 7 puntos. La composición proximal del queso fresco con adición de aceituna verde sevillana (Olea europea L.); (T3) que presentó mayor aceptabilidad fue la siguiente: Humedad 48,03%, proteína 22,05%, grasa 20,95%, fibra 2,16%, ceniza 3,36%, carbohidratos 3,45%, y acidez 0,26 de ácido láctico por 100g de muestra. Asimismo la evaluación microbiológica determinó que los quesos frescos con aceituna verde sevillana (Olea europea L.), cumplieron con los criterios microbiológicos recomendados por la NTS 071 MINSA/DIGESA |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).