Participación de enfermera en la prevención y reducción de ulceras por presión en la unidad de cuidados intensivos pediátricos del hospital nacional Edgardo Rebagliati Martins, Lima 2013 - 2016.

Descripción del Articulo

El presente informe de experiencia profesional tiene por finalidad describir los cuidados de Enfermería en pacientes pediátricos con ulceras por presión. Así mismo, contribuiré a identificar oportunamente el riesgo, lo cual es un paso muy importante para prevenir las UPP, y disminuir los costos en s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Condor Tarazona, Susy Eliana
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/2440
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/2440
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enfermería pediátrica.
Prevención y reducción de ulceras por presión en la unidad de cuidados intensivos.
Descripción
Sumario:El presente informe de experiencia profesional tiene por finalidad describir los cuidados de Enfermería en pacientes pediátricos con ulceras por presión. Así mismo, contribuiré a identificar oportunamente el riesgo, lo cual es un paso muy importante para prevenir las UPP, y disminuir los costos en salud, a fin de obtener mejores resultados terapéuticos, disminuir la estancia hospitalaria, la re hospitalización, la morbilidad y la mortalidad, mejorando así la calidad de vida de los pacientes pediátricos. El presente informe consta de VII capítulos, los cuales se detallan a continuación: El capítulo I: describe del planteamiento del problema, descripción de la situación problemática, objetivos, justificación, el capítulo ll incluye los antecedentes, el marco conceptual y la definición dé términos, el capítulo III: considera la presentación de la experiencia profesional, capítulo IV: resultados; capítulo V: conclusiones, capitulo VI: las conclusiones y el capítulo VII Referencias bibliográficas y contiene un apartado de anexos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).