Consejería nutricional y prácticas maternas de alimentación en niños de 1 a 4 años en el centro de salud Julcamarca; Huancavelica – 2020

Descripción del Articulo

El presente estudio de investigación titulado “Consejería nutricional y prácticas maternas de alimentación en niños de 1-4 años en el Centro de Salud Julcamarca Huancavelica, 2020”,, tuvo como objetivo general, determinar la relación entre la consejería nutricional y las prácticas maternas de alimen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Barrientos Atocsa, Yossy Angie, Vargas Palomino, Gloria, Lozano Rojas, Nancy Flor
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/6266
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/6266
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Consejería nutricional
Prácticas maternas de alimentación
Consistencia
Cantidad
Calidad
Frecuencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El presente estudio de investigación titulado “Consejería nutricional y prácticas maternas de alimentación en niños de 1-4 años en el Centro de Salud Julcamarca Huancavelica, 2020”,, tuvo como objetivo general, determinar la relación entre la consejería nutricional y las prácticas maternas de alimentación del niño de 1-4 años en el Centro de Salud Julcamarca. Huancavelica. Metodología: tipo de estudio aplicada, descriptivo con un enfoque cuantitativo, de diseño correlacional con corte transversal, Muestra: conformada por 44 madres de niños de 1-4 años que fueron atendidas en el Centro de Salud Julcamarca. Técnica: fue la entrevista, Instrumento: el cuestionario. Resultado: del 100% (44) usuarias encuestadas, el 59.1% (26) practicaban de manera adecuada la alimentación para con sus niños, de los cuales, el 34.1% (15) recibió una buena consejería nutricional, seguidos del 15.9% quienes recibieron una consejería nutricional regular. Así mismo del 20.5% (9) encuestadas quienes tenían prácticas regulares de alimentación para con sus niños, el 15.9% (7) recibieron una consejería nutricional regular. Por otro lado, del 20.5% (9) encuestadas quienes tenían prácticas de alimentación inadecuadas para con sus niños, el 13.6% (6) recibieron una consejería nutricional mala. Conclusión: Con respecto a la relación entre la consejería nutricional y las prácticas maternas practicaban de manera adecuada la alimentación para con sus niños. Sometidos los resultados a las pruebas estadísticas del chi cuadrado, se halló evidencia estadística (p= .001), lo que sugiere, que existe relación entre la consejería nutricional y las prácticas maternas de alimentación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).