Diseño de un banco de pruebas para motores de elevación de 22.2 Kw en una empresa de grúas torre, Lima 2024

Descripción del Articulo

El presente informe final de este trabajo de investigación se titula “Diseño de un banco de pruebas para motores de elevación de 22.2 kW en una empresa de grúas torre, Lima 2024”, el cual tuvo como objetivo principal el desarrollo del diseño de un banco de pruebas que permitiera realizar ensayos con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Espinoza Tabraj, Brahams Lucio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/9451
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/9451
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Grúa torre
Motor de elevación
Banco de pruebas
Ensayo de carga
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
Descripción
Sumario:El presente informe final de este trabajo de investigación se titula “Diseño de un banco de pruebas para motores de elevación de 22.2 kW en una empresa de grúas torre, Lima 2024”, el cual tuvo como objetivo principal el desarrollo del diseño de un banco de pruebas que permitiera realizar ensayos con carga para verificar la operatividad y detectar fallas en los equipos. Este banco de pruebas mejoraría la evaluación de los motores, optimizando los trabajos de mantenimiento y aumentando la confianza en la operatividad de los mismos. Con la expansión continua del sector inmobiliario, es esencial contar con grúas torre que tengan una operatividad continua y con el menor número de fallas para optimizar los tiempos de producción. Además, el uso de un banco de pruebas busca simplificar las pruebas con carga de un motor, en donde se usa una considerable cantidad de recursos para realizar una prueba con carga en una grúa montada en operación. El diseño comienza con el cálculo de los parámetros operativos necesarios para el ensayo de carga del banco de pruebas. Luego, con estos datos se definen los parámetros de diseño para el dimensionamiento y levantamiento de esquemas del banco de pruebas. También, se seleccionan los equipos y materiales necesarios para la operación del banco, según los parámetros de diseño. Finalmente, se modeló el circuito del banco de pruebas a través del software de simulación Automation Studio, validando los cálculos realizados y obteniendo una potencia máxima simulada 19.95 kW, lo cual es adecuado para los ensayos de carga de motores de elevación de grúa torre.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).