Evaluación del riesgo en instalación de grúa torre en edificación de quince pisos

Descripción del Articulo

La investigación tiene como propósito realizar la evaluación de riesgos en el proceso constructivo de la grúa torre para una edificación de quince pisos. Es una investigación descriptiva de diseño no experimental transversal, se observaron todos los procesos de constructivo del montaje de la torre,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chavez Yarleque, Cesar Demetrio
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad San Pedro
Repositorio:USANPEDRO-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:USANPEDRO/14709
Enlace del recurso:http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/USANPEDRO/14709
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Grúa torre
Evaluación de riesgo edificación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03
Descripción
Sumario:La investigación tiene como propósito realizar la evaluación de riesgos en el proceso constructivo de la grúa torre para una edificación de quince pisos. Es una investigación descriptiva de diseño no experimental transversal, se observaron todos los procesos de constructivo del montaje de la torre, Los datos fueron analizados con tablas y una matriz. Entre los principales resultados tenemos que: en la instalación de la grúa torre de 15 pisos es de nivel medio; el riesgo por aprisionamiento, por caída es de nivel medio; el riesgo en la actividad de inspección de áreas y equipos es de nivel bajo; el riesgo por el estado del suelo para colocar las patas estabilizadores cerca de zanjas en la inspección de áreas y los equipos es de nivel medio; el riesgo al montaje de la estructura de la grúa torre es alto; el riesgo por movimiento en la sala de camiones y maquinarias es de nivel medio; el riesgo por trabajos correspondiente a la prueba de grúa es de nivel medio; El riesgo en las instalaciones eléctricas para la prueba de grúa torres es de nivel alto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).