El Marketing en el turismo de la región Callao
Descripción del Articulo
El término marketing es un anglicismo que tiene diversas definiciones. Según Philip Kotlcr (considerado por algún padre del marketing) es «el proceso social y administrativo por el cual los grupos e individuos satisfacen sus necesidades al crear e intercambiar bienes y servicios». El presente trabaj...
Autor: | |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2009 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/7672 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/7672 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Marketing Turismo Región Callao https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
id |
UNAC_52516ca6ef4049776b67b17195e01e61 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/7672 |
network_acronym_str |
UNAC |
network_name_str |
UNAC-Institucional |
repository_id_str |
2593 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
El Marketing en el turismo de la región Callao |
title |
El Marketing en el turismo de la región Callao |
spellingShingle |
El Marketing en el turismo de la región Callao Alejos Ipanaque, Rufino Marketing Turismo Región Callao https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
title_short |
El Marketing en el turismo de la región Callao |
title_full |
El Marketing en el turismo de la región Callao |
title_fullStr |
El Marketing en el turismo de la región Callao |
title_full_unstemmed |
El Marketing en el turismo de la región Callao |
title_sort |
El Marketing en el turismo de la región Callao |
author |
Alejos Ipanaque, Rufino |
author_facet |
Alejos Ipanaque, Rufino |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Alejos Ipanaque, Rufino |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Marketing Turismo Región Callao |
topic |
Marketing Turismo Región Callao https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
description |
El término marketing es un anglicismo que tiene diversas definiciones. Según Philip Kotlcr (considerado por algún padre del marketing) es «el proceso social y administrativo por el cual los grupos e individuos satisfacen sus necesidades al crear e intercambiar bienes y servicios». El presente trabajo sobre el Marketing en el Turismo de la Región Callao está enmarcada en ver hasta donde se puede aplicar para poder incrementar y así la región pueda tener mayores mgr esos y pueda incrementarse el empleo. Sin embargo, hay otras definiciones; como la que asuma que el marketing es el arte o ciencia de satisfacer las necesidades de los clientes y obtener ganancias al mismo tiempo, El Turismo y La Hotelería en la economía y en la sociedad peruana así también en el aporte y desarrollo de la Región Callao por parte del Turismo y su aporte a la Economía dado el constante crecimiento de la población e incremento de descentralización de los centros de abastos por la necesidad que se crearan por los consumidores y proveedores de los bienes y servicios del Callao de la Primera Provincia Constitucional del Perú . Como resultado, Para lograr los objetivos se ha contado con los principales factores facilitadores para el funcionamiento de los lugares más visitados por los turistas que visitan el Perú con relación a su cercanía o lejanía de los centros urbano turísticos, diferenciando entre Turistas Nacionales y extranjeros. FAO (1994), señala que la distribución socio espacial de la población incide en forma directa en la escala de las operaciones, las modalidades de relación con los lugares más visitados en el Perú , las formas de competencia, las calidades, los precios y los tipos de Hoteles que ofrecen las empresas turísticas. Ello tiene que ver con temas de cercanía con los Tours Turísticos, no solamente de Hoteles turísticos, smo del conjunto de lugares, costumbres, gastronomía y cultura. En español, marketing suele traducirse como mercadotecnia o mercadeo. |
publishDate |
2009 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-04-21T17:38:08Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-04-21T17:38:08Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2009 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report |
format |
report |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12952/7672 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12952/7672 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Callao |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Callao |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAC-Institucional instname:Universidad Nacional del Callao instacron:UNAC |
instname_str |
Universidad Nacional del Callao |
instacron_str |
UNAC |
institution |
UNAC |
reponame_str |
UNAC-Institucional |
collection |
UNAC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/3a1926d2-6503-4f4a-96c3-95f454786e7b/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d04fb666-ee11-4272-a57c-062cc07aadd6/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9291385e-5ad3-493b-8ee2-f1cccb5e9d1d/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ee83a80d-dc1e-4f34-983b-e8a939bf2ed4/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/11f36899-95ce-43e5-9d36-f228026acc90/content |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
738173b6f3fe5193746ba7874f63e4f3 1642a819fa69968ee97f3141922bc11c 9c8848b9b2ff714e390cc2d2363709ae bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad Nacional del Callao |
repository.mail.fl_str_mv |
dspace-help@myu.edu |
_version_ |
1846066462159011840 |
spelling |
Alejos Ipanaque, Rufino2023-04-21T17:38:08Z2023-04-21T17:38:08Z2009https://hdl.handle.net/20.500.12952/7672El término marketing es un anglicismo que tiene diversas definiciones. Según Philip Kotlcr (considerado por algún padre del marketing) es «el proceso social y administrativo por el cual los grupos e individuos satisfacen sus necesidades al crear e intercambiar bienes y servicios». El presente trabajo sobre el Marketing en el Turismo de la Región Callao está enmarcada en ver hasta donde se puede aplicar para poder incrementar y así la región pueda tener mayores mgr esos y pueda incrementarse el empleo. Sin embargo, hay otras definiciones; como la que asuma que el marketing es el arte o ciencia de satisfacer las necesidades de los clientes y obtener ganancias al mismo tiempo, El Turismo y La Hotelería en la economía y en la sociedad peruana así también en el aporte y desarrollo de la Región Callao por parte del Turismo y su aporte a la Economía dado el constante crecimiento de la población e incremento de descentralización de los centros de abastos por la necesidad que se crearan por los consumidores y proveedores de los bienes y servicios del Callao de la Primera Provincia Constitucional del Perú . Como resultado, Para lograr los objetivos se ha contado con los principales factores facilitadores para el funcionamiento de los lugares más visitados por los turistas que visitan el Perú con relación a su cercanía o lejanía de los centros urbano turísticos, diferenciando entre Turistas Nacionales y extranjeros. FAO (1994), señala que la distribución socio espacial de la población incide en forma directa en la escala de las operaciones, las modalidades de relación con los lugares más visitados en el Perú , las formas de competencia, las calidades, los precios y los tipos de Hoteles que ofrecen las empresas turísticas. Ello tiene que ver con temas de cercanía con los Tours Turísticos, no solamente de Hoteles turísticos, smo del conjunto de lugares, costumbres, gastronomía y cultura. En español, marketing suele traducirse como mercadotecnia o mercadeo.application/pdfspaUniversidad Nacional del CallaoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/MarketingTurismoRegión Callaohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04El Marketing en el turismo de la región Callaoinfo:eu-repo/semantics/reportreponame:UNAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional del Callaoinstacron:UNACUniversidad Nacional del Callao. Facultad de Ciencias Administrativas25446892https://purl.org/pe-repo/renati/level#doctorhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXTEl marketing enel turismo de la Region Callao.pdf.txtEl marketing enel turismo de la Region Callao.pdf.txtExtracted texttext/plain202https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/3a1926d2-6503-4f4a-96c3-95f454786e7b/content738173b6f3fe5193746ba7874f63e4f3MD56THUMBNAILEl marketing enel turismo de la Region Callao.pdf.jpgEl marketing enel turismo de la Region Callao.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg28512https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d04fb666-ee11-4272-a57c-062cc07aadd6/content1642a819fa69968ee97f3141922bc11cMD57ORIGINALEl marketing enel turismo de la Region Callao.pdfEl marketing enel turismo de la Region Callao.pdfapplication/pdf5610764https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9291385e-5ad3-493b-8ee2-f1cccb5e9d1d/content9c8848b9b2ff714e390cc2d2363709aeMD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ee83a80d-dc1e-4f34-983b-e8a939bf2ed4/contentbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/11f36899-95ce-43e5-9d36-f228026acc90/contentc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD5320.500.12952/7672oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/76722025-08-04 01:03:10.618https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unac.edu.peRepositorio de la Universidad Nacional del Callaodspace-help@myu.edu77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
score |
13.025904 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).