Programa virtual en competencias investigativas en el marco de la teoría de Faye Abdellah en egresados universitarios de enfermería, Tarma – 2022.

Descripción del Articulo

El estudio de investigación tuvo como Objetivo general, determinar la efectividad del Programa virtual en competencias investigativas en el Marco de la Teoría de Faye Abdellah en Egresados Universitarios de Enfermería, Tarma - 2022, Metodología. Estudio cuantitativo de diseño cuasi experimental, tuv...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Espiritu Martinez, Antony Paul
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/7362
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/7362
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Competencias investigativas
egresados
didáctica
plan curricular
saberes.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
Descripción
Sumario:El estudio de investigación tuvo como Objetivo general, determinar la efectividad del Programa virtual en competencias investigativas en el Marco de la Teoría de Faye Abdellah en Egresados Universitarios de Enfermería, Tarma - 2022, Metodología. Estudio cuantitativo de diseño cuasi experimental, tuvo como muestra censal a 40 egresados universitarios de la Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión Filial – Tarma, 20 conformaron el grupo control y 20 el grupo experimental, la técnica empleada fue la encuesta, el instrumento utilizado fue un cuestionario. Resultado. Del 100% de egresados del grupo control en el pre test se muestra que el 30% presenta competencias investigativas poco favorables, el 65% desfavorables y el 5% muy desfavorables; en el post test el 60% presenta competencias investigativas desfavorables y el 40% muy desfavorable. Del 100% de egresados del grupo experimental en el pre test se muestra que el 25% presenta competencias investigativas poco favorables, el 60% desfavorables y el 15% muy desfavorables; en el post test el 85% presenta competencias investigativas muy favorables y el 15% favorables. Conclusión. Existe gran diferencia entre el grupo control que muestra competencias investigativas desfavorables a diferencia del grupo experimental que luego de la aplicación del programa virtual mostraron en el 100% de egresados competencias investigativas entre muy favorables y favorables. (p = 0.000)
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).